Río Piave
|
El Río Piave es un río del norte de Italia que tiene su origen en los Alpes Orientales. Tiene una longitud de 220 km y drena una cuenca de 4.126,8 km² Su desembocadura es en el mar Adriático, al noreste de Venecia. Este río jugó un importante papel durante la I Guerra Mundial.
Los Orígenes
El río Piave nace en la región del Veneto aproximadamente entre los años 300’000 y 200’000 a.n.e. proveniente de las glaciaciones del Pissiano y del Wurmiano. Su caudal era alimentado por numerosas fuentes y las aguas fluian peligrosas e irrumpían hacia la planicie. Su lecho y el de sus afluentes cambiaron de curso repetidamente en las distintas épocas, y sólo después de la última glaciación adquirió una configuración parecida a la actual, desviándose hacia el sur-este.
El Nombre
Su nombre parece derivar de la raíz protoariana Pla/Plu, que ha dado origen a términos como Plavati (fluir), Plava (desbordar) y ha conservado interesantes huellas semánticas en el griego y el latín.
Asentamientos
Los primeros asentamientos humanos comprobados a lo largo del curso del rio Piave, se remontan a la fase final del paleolítico, y se hacen más frecuentes en el mesolítico (5500 – 4500 a.n.e.). En la época sucesiva (4500 – 3000 a.n.e.) se hizo habitual la presencia de pequeñas aldeas a lo largo del río, gracias a la práctica de la agricultura y de la ganadería, y por la presencia de centros de procesamiento de la piedra obtenida de pedernales (para la elaboración de puntas de flechas y raspadores) además de la sucesiva producción de cerámica. Posteriores huellas de asentamientos humanos son de la era del bronce medio, a partir del siglo XV a.n.e. Al final de la era del bronce se produjo un declive y abandono de estos asentamientos por cambios climáticos y malas condiciones económicas. Una nueva etapa de la historia local empieza desde el siglo IX a.n.e., con la difusión del hierro, y los antiguos Venetos (los Paleovenetos) se asentaron a todo lo largo del río Piave, que usaban para transportar sus productos sobre balsas.
Era Moderna
El río Piave está considerado como sacrosanto para la patria, pues durante la I Guerra Mundial este río jugó un rol importante en detener la avanzada del enemigo en territorio italiano y se escribió una canción al respecto en 1918, La Leggenda del Piave (La Leyenda del Piave).
En noviembre de 1917, después de la batalla de Caporetto, el ejército italiano en su retirada cruzó a la orilla derecha del río Piave y estableció una línea de contención muy valiosa. Tras la destrucción de los puentes, el río se convirtió en una línea de defensa contra las tropas austriacas y alemanas que, tras varias tentativas, no desistieron en franquear el río. La línea resistió hasta octubre de 1918 cuando tras la batalla de Vittorio Veneto, los adversarios fueron vencidos y firmaron un armisticio.
Curso
El nacimiento del río Piave se encuentra en los Dolomitas, en concreto en el monte Peralba en la provincia de Belluno. Un camino tortuoso lleva al Piave desde las montañas hasta el fondo del valle, llegando en primer lugar al Cadore para pasar después a la cuenca belunesa, entre Belluno y Feltre, donde el río corre más despacio hasta llegar a la llanura en la provincia de Treviso. Desemboca en el Mar Adriático, al noreste de Venecia, junto al puerto de Cortellazzo.
Principales afluentes
Sus principales afluentes son: río Ansiei, río Boite ( 42 km), río Cordevole (50 km), río Maè, (33,39 km), río Soligo (24 km), río Sonna y el río Tesa.
Cuenca
La cuenca superior del Piave incluye también varios lagos alpinos, entre los más importantes se encuentran los siguientes:
- lago de Alleghe
- lago de Misurina
- lago de Santa Croce