Rafael Guedes
|
Rafael Guedes Mendoza. Guitarrista y compositor. Cienfuegos, 15 de octubre de 1956.
Vida
Estudios
Inició sus estudios en 1970 en la Escuela Nacional de Arte, y los concluyó en 1985 en el Instituto Superior de Arte. Fue profesor de guitarra y armonía de la Escuela Nacional de Arte y Escuela Nacional para Instructores de Arte.
Su obra
Sus obras para guitarra han sido interpretadas, entre otros, por Joaquín Clerch y Aldo Rodríguez. De su Concierto Latinoamericano, para guitarra y orquesta, expresó el guitarrista venezolano Alirio Díaz en la nota al disco compacto: «Está lleno de gracia y dinámica, con gran efecto de virtuosismo tanto para el solista como para la orquesta. Puede ser el inicio de una nueva tendencia artística dentro del concierto tradicional. Me llama la atención el hecho de que, a pesar de ser tratado con elementos musicales sencillos, sin embargo produce un efecto musical sorprendente.» Es director y contrabajista del grupo Mayohuacán, con el cual se ha presentado en el New Morning, París; Quasimodo, Berlín; Brot Fabrik, Frankfurt, Muhle Hunziken, Berna; Arena, Viena; Halles de Scaarverk, Bruselas; Coliseo Deportivo, México, D.F.; Recoletta, Buenos Aires; Anfiteatro de Nuoro, Sardegna; Teatro del Pueblo, Trípoli; Plaza de Toros, Cartagena de Indias; Benidorm Palace, Benidorm, y Madrid Palace, Madrid. Escribió la música para los spots de la televisión cubana Mi gente y Mirarte.
Obras
Canción
El mambo loco, Es tiempo de paz y amor, Hay días en que el tiempo.... Lleva este canto a la vieja trova, Por la tumba del cortijo, texto: José Martí; ¿Por qué te vas a evadir?, Son para un encuentro.
Coro
Fuga nova, Secuencias.
Guitarra
Cinco variaciones y un son, Tres ecuaciones simples, Variación sobre un tema infantil cubano.
Guitarra y orquesta
Concierto Latinoamericano, Concierto con cierto desconcierto, Introducción y guajira.
Música de cámara
Sonata para cuatro arcos, para cuarteto de cuerdas.
Música incidental
De tal Pedro tal astilla, Don Quijote de la Rampa, Donde crezca el amor
Trompeta y piano
Prosa ecléctica.
Voz y piano
Tres canciones, texto: Nicolás Guillén.
Fuente
- Radamés Giro. Diccionario Enciclopédico De la Música en Cuba Tomo 2.