Rafael de Sobremonte
Rafael de Sobremonte ![]() | |
---|---|
![]() Militar y administrador español | |
Nombre | Rafael de Sobremonte y Núñez del Castillo |
Apodo | marqués de Sobremonte |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1745 Sevilla, ![]() |
Fallecimiento | 1827![]() |
Cónyuge | Juana María Larrazábal y Quintana |
Hijos | 12 |
Padres | Raimundo de Sobre Monte y María Ángela Núñez Angulo y Ramírez de Arellano. |
Rafael de Sobremonte. Marqués de Sobremonte. Fue un noble, militar y administrador español. Gobernador intendente de Córdoba del Tucumán y luego virrey del Río de la Plata.
Síntesis biográfica
Inicios
Nació en el seno de una distinguida familia española, en Sevilla, el 27 de noviembre de 1745. Fueron sus padres el marqués don Raimundo de Sobre Monte, militar y magistrado, caballero de la Orden de Carlos III y oidor de la audiencia de Sevilla, y doña María Ángela Núñez Angulo y Ramírez de Arellano.
Estudios militares
En el Regimiento de las Reales Guardias Españolas inició (ingresando como cadete a los catorce años de edad) una ascendente carrera militar.
Cadete, el 1 de septiembre de 1759, graduado de teniente, el 13 de febrero de 1761, teniente efectivo, el 2 de abril de 1763, graduado de capitán, el 4 de abril de 1769, capitán, el 6 de agosto de 1769, graduado de teniente coronel, el 23 de junio de 1780. Se graduó de coronel, el 11 de noviembre de 1783, ascendiendo a brigadier el 12 de abril de 1794. Virrey de Buenos Aires.
Familia
Se casó el 24 de octubre de 1781 con Juana María Larrazábal y Quintana, con quien tuvo doce hijos. En sus últimos años, luego del fallecimiento de su primera esposa, contrajo matrimonio con María Teresa Millán y Marlos, de quien no tuvo descendencia. Por su hija Juana María Nepomucena, que contrajo matrimonio en Buenos Aires el 11 de noviembre de 1809 con el teniente general José Joaquín Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo (1777-1853), que tuvo diversas actuaciones en la Guerra de la Independencia Española y luego en la de la independencia sudamericana, Rafael de Sobremonte fue bisabuelo del general español Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, quien gobernó España a la cabeza de un directorio militar entre 1923 y 1930.
Trayectoria en los diferentes cargos
Cumplió con diversos cargos en el Virreinato del Río de la Plata:
- Secretario del Virreinato, con el grado de teniente coronel, en la época del Virrey Vértiz (1779-1783)
- Gobernador Intendente de Córdoba del Tucumán (1783-1797)
- Sub-Inspector general de las tropas veteranas y milicias (1797-1804)
- Presidente de la Audiencia de Río de la Plata (1804)
- Virrey, Gobernador y Capitán General (1804-1807)
Invasiones inglesas
En 1806, durante la primera de las Invasiones Inglesas y debido al ataque que la capital sufrió por los británicos, abandonó la ciudad de Buenos Aires con rumbo a Córdoba, en un intento de poner a salvo el tesoro del virreinato. Durante la ocupación de Buenos Aires ejerció el cargo desde Córdoba, que pasó a ser provisionalmente la capital virreinal. El descontento popular en Buenos Aires con su accionar, visto como un acto de cobardía, motivó que tuviera que delegar el comando de las fuerzas de la capital en Santiago de Liniers, héroe de la reconquista, quien luego lo reemplazó como virrey. Sobre Monte permaneció detenido por la Real Audiencia en el Río de la Plata hasta 1809. Enviado de regreso a España, fue sometido a un consejo de guerra que lo absolvió. Este proceso se realizó en Cádiz, durante la primera quincena del año 1813.
Muerte
Publicaciones
Publicó el folleto Prontuario o extracto del ejercicio y evoluciones de la caballería (Buenos Aires, 1802, con nuevas ediciones en la misma ciudad en 1807 y en Santiago de Chile 1812).
Publicó una Exposición, que trataba de limpiar su conducta, y que dio lugar a una polémica con José Fernández de Castro, quien publicó una Representación contra el ex-virrey, a la cual contestó con un artículo en el Diario Mercantil de Cádiz, del 20 de febrero, contra Martín de Alzaga y contra Fernández de Castro, y replicó éste con una Respuesta, todo en 1811.
Referencias
- ↑ Biografía. Disponible en: escuelas.edu.ar. Consultado el 20 de junio de 2014.
Fuentes
- Sobre Monte. Disponible en: biografiasyvidas.com. Consultado el 20 de junio de 2014.
- Rafael Sobre Monte. Disponible en: mcnbiografias.com Consultado el 20 de junio de 2014.
- Sobre Monte. Disponible en: oni.escuelas.edu.ar . Consultado el 20 de junio de 2014.
- Rafael de Sobre Monte. Disponible en: wikipedia.org. Consultado el 20 de junio de 2014.