Roleaux Sagüero

Ramón Cabrera
Datos personales
Nombre completoRamón Cabrera
ApodoRoleaux Sagüero
Fecha de nacimientofines del siglo XIX
Lugar de nacimientociudad de Pinar del Río,[1]
provincia de Pinar del Río,
capitanía de Cuba
Reino de España
Nacionalidadcubana
Fecha de fallecimientomediados del siglo XX
Lugar de fallecimientociudad de Sagua la Grande,
provincia de Las Villas,
República de Cuba
Carrera
DeporteBoxeo

Ramón Roleaux Sagüero Cabrera (Pinar del Río,[1] fines del siglo XIX - Sagua la Grande, mediados del siglo XX) fue un boxeador de la segunda década del siglo XX. Estuvo entre los principales practicantes de esa disciplina deportiva fuera de La Habana.

Síntesis biográfica

Ramón Cabrera se estableció en la ciudad del Undoso (Sagua la Grande). Recibió por ello el sobrenombre de «Sagüero» (habitante de Sagua la Grande).

El 6 de agosto de 1926 se convirtió en el primer heavyweight (peso pesado) cubano en hacer campaña en los Estados Unidos.

Fue el primer heavyweight cubano en hacer campaña en los Estados Unidos.[1] Entre el 6 de agosto de 1926 y el 26 de marzo de 1929 llevó a cabo realizó 17 combates.[1] En aquella época en Cuba había escasez de boxeadores de gran talla y gran peso.[1] La mayoría clasificaba en los «ligeros completos» y algunos con unas libras de más no pasarían hoy de los «cruceros». Después de Roleaux lo harían también otros hasta llegar a los exitosos Julio Mederos, Omelio Agramonte y el Niño Valdés.[1]

En esa gira, Roleaux Sagüero venció a boxeadores como Frankie Vine (con récord de 33 victorias, 6 derrotas y 8 tablas), Earl Blue (ganador de 35 combates, con 6 derrotas y 1 empate), Art Weigand (con 34 a su favor y cedió 9 a la competencia, alcanzando 10 peleas con resultado parejo), Battling Jack Monroe (con 12 triunfos y 9 derrotas frente a destacadas figuras) y Benny Ross (que tenía 40-26-9).[1]

De vuelta en Cuba se impuso sobre los boxeadores Jack Middleton, Eladio Herera (sparring Caballero), Kid Cárdenas y venció más de una vez a Clemente Sánchez (La Pantera de Camajuaní) y en lista aparte a los visitantes estadounidenses Homer Robertson, Joe Griffith y George Schladenhauten. Su victoria sobre el marroquí Abd El Kebir realizada en el Anfiteatro de Santos y Artigas, en la ciudad de La Habana.

Otro encuentro destacadísimo aunque terminó en una derrota para el zurdo de la terrible pegada tras 12 rounds, fue el realizado contra el campeón canadiense de los pesos completos Jack Renault.[1]

En Cuba, el opositor que le resultó invencible a Roleaux fue Gregorio Rico, que tenía como nombre de guerra «Goyito». Este santiaguero dos veces campeón nacional de todos los pesos lo venció en cuatro ocasiones y en un quinto encuentro terminaron en un no const.[2]

Combatió fieramente contra Santiago Esparraguera (El Cabo) en 10 oportunidades. Aunque Esparraguera se distinguía por ser el que mejor manejaba la ciencia del boxeo entre todos los pesos pesados de su época, ambos eran fortísimos pegadores. El Cabo fue el primer doble campeón cubano en las máximas categorias, con sus 46 victorias (42 de ellas logradas por nocáut)―.[2] Roleaux tuvo 24 triunfos, de los cuales 22 logrados por nocaut.[2] Al decir de los cronistas que lo vieron combatir era un artífice en el manejo de la mano izquierda, con la que pegaba tan duro como con su derecha.[1]

El zurdo Sagüero ganó 6 veces y Santiago Esparraguera 4 veces. Siempre sus confrontaciones terminaron por la vía del nocaut. Los dos ostentaron el fajín de los ligeros pesados y el de los pesados simultaneamente. Santiago Esparraguera habia ganado el ligerocompleto frente a Louis Smith y el peso completo venciendo a Antolín Fierro. Roleaux por su parte se adjudicó el campeonato ligero completo, derrotando a Santiago Esparraguera y el cinturón de los «heavyweight» también lo obtuvo venciendo a su enemigo de siempre, el peligroso Cabo.[1]

Roleaux renunció al título ligero completo al ir a pelear fuera del pais y el del peso completo lo perdió frente a Goyito Rico, su cuádruple vencedor, otro fuerte pegador de la siguiente época, ganador de 25 combates de los cuales 21 fueron antes que se produjera el campanazo final del encuentro.[1]

La rivalidad del Sagüero con Santiago Esparraguera es una de las tres rivalidades más grandes del boxeo cubano.[1]

Roleaux Sagüero (Ramón Cabrera).[2]

Peleas archivadas

  • 15 de junio de 1920: vence a Santiago Esparraguera en La Habana.[3]
  • 16 de junio de 1923: pierde con Santiago Esparraguera en La Habana.
  • 24 de septiembre de 1923: pierde con Santiago Esparraguera en el Stadium Marina, en La Habana.[4]
  • 29 de mayo de 1925: vence a Santiago Esparraguera en La Habana
  • 19 de diciembre de 1925: vence a Santiago Esparraguera en La Habana.
  • 17 de abril de 1926: vence a Santiago Esparraguera en La Habana.
  • 28 de junio de 1924: vence a Joe Griffith en La Habana.
  • 6 de diciembre de 1924: vence a Eladio Valdés en La Habana.
  • 20 de diciembre de 1924: vence al Cabo Guzmán en La Habana.
  • 3 de enero de 1925: vence a Clemente Sánchez en La Habana.
  • 31 de octubre de 1925: vence al marroquí Abdel El Kebir en La Habana.[5]
  • 12 de enero de 1926: vence a Jack Middleton en La Habana.
  • 20 de febrero de 1926: vence a Jack Warner en La Habana.
  • 10 de marzo de 1926: pierde con Jack Renault en La Habana.
  • 10 de junio de 1926: vence a Clemente Sánchez en La Habana.
  • 26 de agosto de 1926: vence a Jack Monroe en Long Beach (Nueva York).
  • 6 de octubre de 1927: vence a Art Weigand en Chicago.
  • 24 de noviembre de 1927: pierde con Art Weigand en Chicago.
  • 18 de octubre de 1927: vence a Earl Little Boy Blue en Chicago.
  • 1 de noviembre de 1927: vence a Benny Ross en Chicago.
  • 6 de diciembre de 1928: vence a Carl Augustine en IA.
  • 15 de enero de 1929: vence a Willie Walker en Ohio.

Roleaux tiene en su expediente una victoria por descalificación sobre el gran boxeador estadounidense Homer Robertson el 13 de marzo de 1924, y tres peleas perdidas contra Goyito Rico. entre 1927 y 1930, y con Chuck Wiggins, Harry Dillon, Rosy Rosales y Clayton Peterson (Big Boy) en 1928 en Chicago y Califo.

Fuentes

  1. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Rodríguez García, Melchor (2014): «Boxeo cubano de antaño: Roleaux Sagüero, campeón lightheavyweight y heavyweight simultaneo», artículo publicado el 3 de diciembre de 2014 en el sitio web Boxeo Mundial.
  2. 1 2 3 4 «Ramón Cabrera. Alias Roleaux Saguero (Pinar del Río)», artículo publicado en el sitio web Cubanos Famosos (La Habana).
  3. «Roleaux Sagüero», ficha publicada en el sitio web Sagua Deportes (Sagua la Grande).
  4. Rodríguez García, Melchor (2015): «Boxeo cubano de antaño», artículo del 11 de febrero de 2015 publicado en el sitio web Boxeo Mundial.
  5. «La historia: el 31 de octubre», artículo dle 30 de octubre de 2015.
    1925: El boxeador cubano Ramón Cabrera ―conocido como Roleaux Sagüero― vence al marroquí Andel El Kebir en un combate celebrado en el Anfiteatro de Santos y Artigas, en La Habana.
  • Alfonso, Jorge (1988): Puños dorados: apuntes para la historia del boxeo en Cuba. Santiago de Cuba: Editorial Oriente, 1988.
  • Career Record, ficha en inglés publicada en el sitio web BoxRec.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.