Ramses Ramos
Ramses Ramos | |
---|---|
![]() | |
Nombre real | Ramses Ramos |
Nacimiento | 1964 Cartagena, ![]() |
Nacionalidad | Colombiano |
Ocupación | Actor |
Ramses Ramos. Es un actor, conocido por La Costaña y el Cachaco (2003), Sin tetas no hay paraíso (2006) y Yo soy otro (2008). Actualmente es uno de los actores más destacados de la televisión colombiana, con caracterizaciones que le merecen admiración por parte del televidente.
Síntesis biográfica
Nació en Cartagena, Colombia en 1964.
Ramsés tiene tres hijos, Andrés Mauricio, el mayor, hace parte de la Armada Nacional y actualmente está a bordo del Buque Escuela Gloria, le sigue Camila Andrea y Pablo José, el menor, quien ya empezó a mostrar inclinación por la actuación.
Trayectoria de su vida
Es un actor conocido por su disciplina, tenacidad y talento, tres virtudes que rodean al cartagenero , quien actualmente es uno de los actores más destacados de la televisión colombiana, con caracterizaciones que le merecen admiración por parte del televidente.
Fue estudiante de Derecho de la Universidad de Cartagena, precisamente en ese recinto tuvo su primer encuentro con el teatro, y a través del mismo encontró una posibilidad de hacer algo que le agradaba, que era, desde el sentido de vida que tenía entonces, buscar el tema de igualdad de derechos y oportunidades.
Eso transformó su vida, y tras dejar el Derecho, se fue a estudiar a Bogotá, Arte Dramático, lo que para entonces en Cartagena se consideraba la apuesta a la nada, esa decisión lo llevó a vivir circunstancias difíciles, que se fueron superando con el tiempo.
Para su familia en Cartagena él seguía estudiando Derecho, pero su destino ya estaba marcado por la Escuela Nacional de Arte Dramático y la Escuela de formación de actores del Teatro Libre de Bogotá, a la cual llegó por sugerencia del profesor Germán Moure.
Defensor de la cultura Ramsés advierte que llegar a Bogotá no fue fácil y aunque ya hoy han cambiado muchas cosas, cree que el día que esta Nación reconozca su identidad de manera honesta y sensata, logrará ser fuerte. Este actor se mueve mucho en el tema de la defensa de la cultura, de la etnia y siendo muy apegado de la profesión, siente que se ha sostenido en la televisión a través de su trabajo, logrando que se note su talento antes de su origen en provincia o por el color de su piel.
Actualmente, el trabajo de este cartagenero es evidente en la franja más importante de la televisión colombiana, al llegar la noche, encarna cuatro personajes distintos en horarios seguidos y en cada uno deja la esencia de lo que realmente quiere interpretar. Ramsés define esto como una bonita coincidencia, toda vez que los proyectos fueron grabados en etapas distintas, lo más atrás en el tiempo fue “Allá te espero”, después vino “Cinco viudas sueltas”, “El día de la suerte” y más reciente “La selección”.
Filmografía
- Déjala morir
- Diomedes, el Cacique de La Junta
- 5 Viudas Sueltas
- El día de la suerte
- Breve storia di lunghi tradimenti
- El Laberinto
- El Joe
- Retratos en un mar de mentiras
- El fantasma del Gran Hotel
- Regreso a la guaca
- Ni te cases ni te embarques
- Sin retorno
- La pasión de Gabriel
- El Cartel de los Sapos
- Yo soy otro
- Buscando a Miguel
- Pura sangre
- Cuando rompen las olas
- Soñar no cuesta nada
- Sin tetas no hay paraíso
- Perder es cuestión de método
- La Costeña y el Cachaco
Premios recibidos
- Recibió el Premio Presencia al Talento y Personalidades Afrocolombianas de la Fundación Matamba en Cali, Colombia en el 2007
- Le fue otorgado el Premio al Mérito Revista Momentos como mejor actor en el 2013.
Clases maestras-
Fuentes
- Ramses Ramos: actor. Disponible en: Revista Gente, octubre de 2013 .Consultado. 20 de octubre de 2017
- Representaciones socioculturales de masculinidad hegemónica recreadas en el seriado televisico “El Casrtel de los Sapos" . Consultado: 20 de octubre de 2017
- Clases maestras: Ramses Ramos . Consultado: 20 de octubre de 2017