Raudel Blanco Sánchez
|
Raudel Blanco Sánchez. Destacado pedagogo del municipio Baraguá, provincia Ciego de Ávila, Cuba. Le fue otorgada la distinción Joya de la Pedagogía Avileña por sus aportes científicos a la educación cubana.
Síntesis biográfica
Nació el 27 de junio de 1945, en la provincia Ciego de Ávila, Cuba. Sus primeros estudios lo cursó en la Escuela José de la Luz y Caballero en Gaspar y la segunda enseñanza en el Instituto deCiego de Ávila. Culminó sus estudios de maestro primario como Profesor de Segundaria Básica en la especialidad de Geografía y la Licenciatura en la Educación Primaria.
Labor como educador
Su formación como educador comenzó en 1960 integrando el Movimiento de Maestros Voluntarios en la Sierra Maestra en el llamado que realizó el comandante Fidel Castro Ruzpara llevar la educación a los lugares más apartados de país. En 1961 participó en la Campaña de alfabetización en Isla de Pinos. De 1961- 2011. Trabajó como maestro de forma ininterrumpida. De 1965- 1976. Director Municipal en 5 municipios de la región de Ciego de Ávila.
Actualmente imparte clase como profesor adjunto auxiliar en la SEDE municipal del pedagógico Baraguá, es miembro de la asociación de pedagogos de Cuba y pertenece a la comisión de historiadores del municipio. En todos los años que trabajó en las escuelas, tuvo un estrecho vínculo con las familias de sus alumnos y la comunidad en general. Es destacable su participación en las organizaciones, y el trabajo en los CDR del municipio Baraguá. Fue electo vanguadia nacional por 4 años consecutivos.
Labor revolucionaria
- En 1961 se incorpora a las milicias en el BON 1704 de Lucha Contra Bandidos. Participó activamente en movilizaciones militares.
- Cursó escuelas militares en Lezca,Camagüey y en la Isla de Turiguanó en Ciego de Ávila
Distinciones y condecoraciones
Por petición del ministerio de educación fue condecorado con las máximas distinciones del Consejo de Estado.
- Orden Frank País de segundo grado.
- Medalla 40 Aniversario de la FAR.
- Medalla Vanguardia Nacional.
- Medalla por la alfabetización.
- Distinción Por la Educación Cubana.
- Distinción 28 de septiembre.
- Distinción Rafael María de Mendive.
- Medalla José Tey.
- Medalla de 30 Aniversario de los Maestros Voluntarios.
- Medalla de 80 Aniversario Natalicio de Lázaro Peña.
- Reconocimiento como historiador del Municipio Baraguá
- Reconocimiento por la obra de la vida.
- Fundador de la Asociación de Pedagogos de Cuba,(APC).
- Delegado de circuncripción por 5 años.
Fuentes
- Archivo histórico del PCC Municipal, Baraguá, Ciego de Ávila.