Raxruhá

Raxruhá
Coordenadas: 90°14′48″O
Entidadmunicipio
 • País Guatemala
Alcalde municipalGumercindo Reyes Bolvito (2012-2016)
Población (2008) 
 • Total35 000 hab.
 • Densidad65 (aprox) hab/km²

Iglesia católica de Raxruhá

Raxruhá. Municipio del departamento Alta Verapaz de la República de Guatemala. Uno de sus principales atractivos es el parque nacional “Cuevas de Candelaria”, caracterizado por su río subterráneo, reconocido como uno de los más grandes de Latinoamérica.

Ubicación

Se encuentra ubicado en la parte norte del departamento Alta Verapaz , su extensión territorial es de 533 km2. Dista de la cabecera departamental Coban 111 km. Las coordenadas de localización del centro urbano son: latitud 15° 51’ 59” N; longitud, 90º 02’ 30” O y 146 MSNM.

Historia

Fue creado en marzo de 2008. Anteriormente formaba parte del municipio de Chisec. En idioma q'eqchi', Raxruha' está formado por tres palabras: "rax" que significa "verde" o "crudo"; "ru" que significa "su cara", "su rostro" o "su superficie", y "ha'" que significa "agua", en nombres de lugares "ha'" también se refiere a cuerpos de agua como ríos, lagunas o lagos. El significado del nombre puede traducirse como "agua verde" o "río verde"; este último es el significado más aceptado por los habitantes del lugar.

Desarrollo económico

Su economía se basa principalmente en la agricultura y ganadería; algunos de sus productos agrícolas son: maíz, frijol, arroz, cardamomo, cacao, piña, mania, chile, achiote y cítricos.

Desarrollo social

Cuenta con un Centro de Atención Permenente (CAP), que trabaja las 24 horas con el recurso humano disponible. Celebra su feria el 24 de mayo en honor a la Virgen María Auxiliadora.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.