Rebeca Martínez
|
Trayectoria Artística
A los cuatro años de edad comienza a recibir clases de baile en la Sociedad Artística Gallega destacándose en el género español. A los seis años extendió su repertorio haciendo hincapié en la música Latinoamericana. Además de las presentaciones en dicha sociedad, actúa en centros laborales, hospitales, policlínicos, municipios de cultura, escuelas, asilo de ancianos.
Inicios en la televisión
Fue llamada para integrar el colectivo de artistas infantiles de la televisión en los programas Variedades Infantiles, A Jugar, Escenario Escolar, donde debuta como cantante con el tema El Pastorcito al que le siguieron Por la vida y por la paz, Rosas Blancas dedicado al apóstol cubano, Amor de muñecos entre otras.
La música y Rebeca
Comienza sus estudios de piano a los siete años en el Conservatorio Manuel Saumell. Con nueve años inicia su labor en la emisora radial C.O.C.O. en el programa Páginas Infantiles como co-presentadora junto al titular del espacio, El Tío Lara, narra cuentos, conduce la sección Cosas Interesantes que debemos Conocer y canta temas de María Álvarez Ríos, Enriqueta Almanza, Ileana Vázquez, Almenéiros. Pasa al nivel medio de piano a la Escuela Amadeo Roldán y luego a La Escuela Nacional de Arte donde termina el séptimo año de piano.

El baile y Rebeca
Conoce en la sociedad gallega Rosalía de Castro donde recibía clases de baile español e internacional a Miguel Angel Masjuán. Con él se prepara y presenta en la competencia del programa de televisión más popular de aquel momento, Para Bailar, ganando el primer lugar. A partir de este momento, sus actuaciones alcanzaron gran relevancia nacional junto a las mejores figuras de la cultura cubana y se realizaban tanto en televisión, teatros, plazas, cines y en el extranjero llegando a filmar para el cine como artistas invitados la co- producción Cubano-Alemana, Cuernos de Cabra en dicho país y en Cuba.
Sus espectáculos
- 30 de abril: Velada Solemne Arte del Pueblo Combatiente con motivo del Primero de Mayo en el Teatro Karl Marx. Agosto de ese año: Revista RM bajo la dirección de Roberto Morales en el Teatro Mella con su anfitriona Annia Linares que se repite en septiembre y en febrero de 1982.
- Espectáculos en el Kal Marx como Para Bailar, Son 81, Que buen Verano, Lunes de la Juventud , A lo Muppet Show, Fiesta de Muñecas, Los Jóvenes cantan a Bohemia, Joven Joven a millón etc.
- Actuaciones en las Universidades del país.
- Festival de La Radio en el Teatro Lázaro Peña.
- 1982- Retrato en Vivo con Rosita Fornés en el Teatro Mella donde Rebeca hace un dueto con la Diva.