Reserva Nacional Las Chinchillas
Reserva Nacional Las Chinchillas ![]() | |
---|---|
![]() | |
Localización | |
País(es) | Chile |
Provincia(s) | Choapa |
Características | |
Superficie | 4.229 ha |
Reserva Nacional Las Chinchillas. Es una reserva natural situada en la Región de Coquimbo, provincia de Choapa, comuna de Illapel, Chile.
Ubicación
Ubicada a 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Illapel, Sector Aucó, en las coordenadas 31°37′50″S 71°09′55″O.
Características
La Reserva Nacional Las Chinchillas tiene una extensión de 4229 hectáreas. Administrada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) fue creada el 30 de noviembre de 1983, con el objetivo de proteger las últimas colonias silvestres de Chinchillas lanígera, especie en peligro de extinción.
Dentro de la reserva también existe un plan de conservación para proteger otras especies vulnerables (animales y vegetales), tales como zorro, yaca, quique, cururo, ratón chinchilla, callopistes, guiña, gato colo colo, puma, carbonillo, guayacán, entre otros.
Clima
Su clima es mediterráneo árido. Su oscilación térmica anual es de 5 ºC en invierno y 30 ºC en verano, y su promedio anual de precipitaciones es de 190 mm.
Flora
Predomina la vegetación propia de las zonas áridas, sobre todo en las laderas de las quebradas. Debido a la presencia ocasional de lluvias se produce el crecimiento de arbustos y matorrales como litre, maitén, carbonillo, guayacán, paloyegua, quillay, chagual, entre otros.
Fauna
La reserva es un lugar dedicado principalmente a la conservación de la chinchilla lanígera. También existen otros animales similares como el lauchón orejudo, ratón de espino, cururo, ratón cola de pincel y mamíferos de mayor tamaño como el quique, chingue y gato montés.
Además, se pueden observar aves pequeñas y otras rapaces, como la tórtola, zorzal, perdiz, loica, churrín del norte, tenca, lechuza, pequén, tucúquere, peuco, chuncho, aguilucho, diuca, entre otras.
Igualmente se pueden encontrar pequeños reptiles y anfibios, entre los que destacan el lagarto de los montes, lagartija oscura, lagarto nítido, culebra cola larga, lagartija de plate y sapo de rulo.
Atractivos turísticos
Actualmente, el parque cuenta con un centro de información ambiental, cuyo objetivo es la divulgación y desarrollo de actividades educativas para la protección de los animales que se encuentran en este lugar, un nocturama donde se puede observar cómo se desenvuelve un grupo de Chinchillas en cautiverio, senderos que guían por hermosos paisajes y fantásticos miradores.
Senderos:
- Sendero El Rumpiato
- Sendero interpretativo El Grillo
- Sendero interpretativo El Pacul
Actividades
Cuenta con senderos, zonas de picnic, alojamiento, señaléticas, infografías, sombreaderos y un interesante centro de información ambiental.
Vías de acceso
- Desde el sur, tomar por Ruta 5, km 230, hasta la ruta D-85 a Illapel (85 km). Continuar camino al oeste por 15 km hasta llegar a ruta D-705. A 500 metros del cruce está el portón de ingreso.
- Desde el norte tomar Ruta 5 hasta el cruce con ruta D-71, seguir 47 km y desviar hacia el sur por ruta D-705. A 31 km del cruce se llega a entrada.
Galería de Imágenes
- Chinchilla de cola larga
- Senderos de la Reserva Nacional
- Entrada a la Reserva Nacional
Fuentes
- CONAF. Consultado el 4 de abril de 2017.
- Reservas Nacionales de Chile. Consultado el 4 de abril de 2017.
- Andeshandbook. Consultado el 4 de abril de 2017.
- Diarioeldia. Consultado el 4 de abril de 2017.