Restos fósiles
|
Los restos fósiles son restos de organismos o huellas de la actividad de organismos que vivieron en épocas pasadas.
Qué son los restos fósiles
Los fósiles son restos de organismos o huellas de la actividad de organismos que vivieron en otras épocas.
Formación
- Al morir los seres vivos, las partes blandas se descomponen rápidamente, y las partes duras desaparecen en más o menos tiempo, pero si el ser es cubierto rápidamente por sedimentos con propiedades físicas y químicas adecuadas, esos mismos depósitos impiden el aporte de oxígeno, evitan la destrucción mecánica y frenan o detienen la descomposición.
- Las conchas sólidas y esqueletos permanecen, mientras que el resto pasa a formar parte de los sedimentos y sufre la evolución que conduce a su transformación en piedra.
- Al transformarse la materia orgánica, las partes duras se vuelven porosas y posibilitan el camino de las soluciones minerales que corren por la roca.
- Las fosilizaciones más frecuentes son en carbonato cálcico, fosfato de calcio, sílice, pirita, limonita, hematites, ámbar, etc...
- Las plantas y caparazones quitinosos aparecen carbonizados habitualmente, ya que la celulosa en ausencia de oxígeno se descompone en gas carbónico y metano, que suele escapar, quedando tan solo el carbono.
- En otro tipo de fosilización, la estructura original se disuelve completamente y no deja más que un hueco o molde natural en la roca que conserva la forma exacta del original. A veces, otras materias se infiltran en el molde y producen un vaciado que es una réplica del original.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.