Revista Unión
|
Antecedentes a la edición actual
La revista Unión ha sufrido un reajuste lento en el tiempo que ha traído como consecuencia la actual edición. Intelectuales destacados se hicieron cargo sucesivamente de la publicación. Aunque dio a conocer trabajos de valor y algunos contrapunteos polémicos, no logró estabilizar el ritmo de salida, ni captar una audiencia satisfactoria.
Casi en vísperas de su cincuentenario, se ha visto cambiar la Revista Unión hacia un perfil diferente. Junto a Nancy Morejón, en funciones de directora, Carlos Velasco, graduado recientemente de la Facultad de Periodismo, ha estado proponiendo un modo peculiar de exponer la cultura cubana.
Objetivo de la publicación
La Revista Unión ha mantenido a lo largo de su historia el objetivo de dar cuenta de lo mejor que se hace en en todas las manifestaciones de la cultura cubana, a través de la obra de sus exponentes más destacados.
Ejemplo de algunos números destacados
En su nueva forma y edición se han destacado los números monográficos consagrados a Eliseo Diego y a Virgilio Piñera, los cuales privilegian un acercamiento que articula obras y vivencias personales. Eliseo aparece en su entorno familiar. El contexto de Virgilio se coloca en el ámbito contradictorio de la amistad. El número centrado en la figura de Ángel Acosta León, resalta como este pintor ha padecido el contragolpe de las modas y de los devaneos inspirados en las tentaciones del mercado.
Fuentes
Véase también
- Unión de Escritores y Artistas