Rey Abías
Rey Abías de Judá ![]() | |
---|---|
Nacimiento | Judea, ![]() |
Entierro | Sepultado en la ciudad de David (Jerusalén) |
Predecesor | Rey Roboam |
Heredero | Asá |
Sucesor | Asá |
Cónyuge/s | Catorce mujeres |
Descendencia | Engendró veintidós hijos y dieciséis hijas |
Residencia | Jerusalén |
Dinastía | Judío |
Padre | Roboam |
Madre | Maacá |
Rey Abías de Judá (hebreo, אֲבִיָּם Aviyam: "mi padre es el Señor"). También se le llamó Abiyam o Abiam[1], nombre bastante común en hebreo y que se usa también en su forma femenina. Fue uno de los veintiocho hijos de Roboam rey de Judá y llegó a ser el cuarto rey de la casa de David y el segundo del Reino de Judá. Comenzó a reinar en el año decimoctavo del rey Jeroboam I, pero solo estuvo 3 años como soberano del reino de las 2 tribus de Israel (Judá y Benjamín). Le sucedió en el trono su hijo Asá.
Historía
La madre de Abías fue Maaca hija de Absalón y su padre el rey de Judá, Roboam. Roboam amó a Maaca más que a ninguna esposa o concubina que poseyó y ella dio a luz a Abías, Atai, Ziza, y Selomit. Por esa razón, escogió a Abías para que lo sucediera en el trono ya que era el primogénito de su adorada Maaca. Así que lo invistió de jefe y príncipe de sus 27 hermanos. Pero para que sus otros hijos no sintieran celos, Roboam les ofreció tierras y grandes riquezas a cada uno de ellos. [2]
Abías comenzó a reinar tras la muerte de su padre, en el año decimoctavo del rey Jeroboam I de Israel. Al poco tiempo de su reinado sobrevino la guerra contra Jeroboam I. Esta aconteció en el monte de Zemaraim, entre un ejército de cuatrocientos mil hombres liderado por Abías; contra otro de ochocientos mil hombres dirigido por Jeroboam I. No obstante, no se preocupó por tal desigualdad, Abías se dirigió a la muchedumbre de Jeroboam con un apasionado discurso en el que condenaba su idolátrica adoración de becerros y les recordaba que el pacto de Jehová con David era para un reino que jamás terminaría.
A pesar que Jeroboam le tendió una celada al ejército de Judá, no salió victorioso. Cuando el ejército de Abías estaba siendo atacado por el frente y la retaguardia, todos clamaron a su Dios. Según cuenta el libro de 2 Crónicas, su Dios Jehová los escuchó y obtuvieron la victoria. Hasta capturaron la ciudad de Betel y medio millón de los hombres de Jeroboam, murieron al filo de las espadas. [3]
No obstante, Abías siguió pecando contra su Dios, al permitir que continuaran en el país los lugares altos, estatuas, imágenes de Asera y hasta los prostitutos de templo.
Misceláneo
- Durante su vida tuvo catorce esposas y treinta y ocho hijos. [4]
- Abiam significa, padre del mar, hombre de mar o padre de oeste. Pero Abías significa Jehová es Padre o Jehová es cuidadoso[5].
- El abuelo de Abías por parte de su madre se llamaba Abisalom[6], Absalón [7], o Uriel de Gabaa [8].
- Una biografía más completa que la del libro de las crónicas fue escrita por el profeta Iddo, pero el texto se ha perdido [9]
- Exiten 8 personajes en la biblia que responden a este nombre[10]:
- Nieto de Benjamín.[11]
- esposa de Hezrón.[12]
- Segundo hijo del profeta Samuel.[13]
- Sacerdote descendiente de Aarón.[14]
- Uno de los veintiocho hijos de Rehoboam.[15]
- Hijo del rey Jeroboán I de Israel.[16]
- Esposa del rey Acaz de Judá.[17]
- Uno de los cabezas de familia de los sacerdotes del tiempo de Zorobabel (Nehemías 12:4)
Referencias
- ↑ 1 Reyes 15:1
- ↑ 2 Crónicas 11:20-23
- ↑ 2 Crónicas 13:13-20
- ↑ 2 Crónicas 13:21
- ↑ Strong´s hebrew and greek dictionary
- ↑ 1 Reyes 15:2
- ↑ 2 Crónicas 11:20
- ↑ 2 Crónicas 13:2
- ↑ 2 Crónicas 13:22
- ↑ Text dicc. Nelson 10-6
- ↑ 1 Crónicas 7:8.
- ↑ 1 Crónicas 2:4, 5, 24
- ↑ 1 Samuel 8:1-5; 1 Crónicas 6:28.
- ↑ 1 Crónicas 24:3-10; Lucas 1:5.
- ↑ 2 Crónicas 11:20-22
- ↑ 1 Reyes 14:1-18.
- ↑ 2 Crónicas 29:1.
Fuentes
- Historia del reino de dos tribus de Israel
- www.biblegateway.com
- La madre del Rey Abías
- pcweb.info
- ¿Quien fue el abuelo de Abías?
Reyes de Judá |
---|
Roboam • Abías • Asá • Josafat • Joram • Ocozías • Atalía • Joás • Amasías • Ozías • Jotam • Ajaz • Ezequías • Manasés • Amón • Josías • Joacaz • Joakim • Joaquín • Sedecías |