Rigoberto Góngora
|
Rigoberto Góngora. Poeta y escritor salvadoreño. Desde muy jóven integró el grupo armado de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) en El Salvador.
Síntesis biográfica
Nació en 1955 en El Salvador.
Trayectoria como escritor
Fundó el grupo "La Cebolla púrpura" integrado por escritores de la talla de: Jaime Suárez Quemain, Mauricio Vallejo (padre), Humberto Palma, Jorge Mora San, Marvin y Geovani Galeas, Nelson Brizuela, David Hernández, Chema Cuéllar, Lil Milagro y el propio Rigoberto Góngora. Los escritos de estos jóvenes fueron basados fundamentalmente en la injusticia, la represión, el despertar social, el ambiente familiar, y los vicios sociales con altos matices de denuncia directa al gobierno imperante.
Perteneció al grupo "La Masacuata", integrada por escritores como Alfonso Hernández, Salvador Sillis, Luis Felipe Minhero y Eduardo Sancho que se encontraron operando clandestinamente durante el tiempo que duro la guerra civil salvadoreña y que realizaban sus encuentros mediante la programación de las tertulias literarias o en las zonas guerrilleras del norte del país.
Muerte
Permaneció clandestino por algunos meses hasta que decidió pasar al campo de batalla, donde fue despedazado por una mina en el fragor de la guerra en 1981.
Obras publicadas
A pesar de ser un poeta prolífico, sus obras son casi desconocidas, no se conservan publicaciones individuales de él, salvo algunos de sus poemas que fueron impresos en la revista "Pájara Pinta" y en diversos periódicos de esa época.
Poemas
- Momento sin pan y sin dinero
- Los actores caminan
- Nueve y cinco de la noche
- Para cuando lean y entiendan a Bertila
- Testimonios