Riselda (Amancio)
Riselda![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Amancio |
Población | |
• Total | 219 hab. |
![]() Localización de la Riselda |
Riselda. Es un asentamiento poblacional de tipo campesino, de profundas tradiciones de la campiña cubana. Sus actuales pobladores son mayoritariamente descendientes de inmigrantes de la región oriental del país.
Ubicación
La localidad Riselda se encuentra ubicado geográficamente, al Limita al norte, este y oeste con la UBPC Felipe Toledo. Se encuentra ubicado en la llanura del Sur de Camagüey-Las Tunas.
Historia
El poblado Riselda surgió antes del 1959, con el Triunfo de la Revolución se construyó una escuela, un consultorio médico, una tienda de alimentos, una panadería y una UBPC cañera.
Características
El poblado tiene una extensión de 0. 070 km2, con una población registrada de 219 habitantes. Cuenta en con una moderada vegetación y fauna.
Flora
Las característica de la flora se destancan la Palma Real, Eucalipto, Caña.
Fauna
Las característica de la flora se destancan la Tojosa, Codorní, Paloma Aliblanca y Guinea.
Desarrollo económico
Su renglón económico fundamental esta dedicado al cultivo de la caña desarrollándose a través de una UBPC cañera y una tienda mixta llamada El Taburete.
Desarrollo social
Esta comunidad se desarrollo de forma activa, en la infraestructura de CPA cañera y agrícola. En el año 1978 comenzaron a electrificarse los primeros poblados rurales, creándose la planta eléctrica en el año 1979. En el poblado las viviendas se encuentran en regular, mal y buen estado constructivo, algunas son de tabla con techo de guano y otras de concreto con techo de tejas construidas por la Revolución. Siendo en la actualidad 64 viviendas.
Educación
Referente a la educación este asentamiento en la actualidad posee una Escuela Primaria, que está dotada de las condiciones tecnológicas necesarias para el desarrollo del aprendizaje, como computadoras, televisores, entre otros.
Cultura
En lo referente a la cultura se inclinan por la música campesina, fundamentalmente, las décimas.
Tradiciones
En cuanto a este aspecto, se basa fundamentalmente el uso de arado criollo, del sombrero cubano y crianza de animales como el puerco, aves y ovinos, ya que son animales de fácil adaptación a la comunidad.
Salud
En cuanto a este aspecto estas personas son atendidas, en el consultorio de la familia de la comunidad, donde reciben Atención Primaria de Salud, contando con un médico y una enfermera.
Deporte
Existe un pequeño cuadro de pelota, que es utilizado por los pobladores para la practica de Béisbol, juegan, motivados por ellos mismo, pero no existe logro en este aspecto, su fundamental deporte es el domino.
Enlaces relacionados
Referencias
Fuentes
- Dirección Municipal de Planificación Física
- Museo Amancio Rodríguez
- Oficina Nacional de Estadísticas
Enlaces externos
[Maboas “Historia de la localidad”] [JCCE Amancio “Un poco de historia local”] [Museo Municipal] [|Red Tunet Amancio “Mi historia”]