Rome: Total War
|
Rome: Total War. Es un videojuego de estrategia por turnos, desarrollado por Creative Assembly y distribuido por Activision. Es la tercera entrega de la saga Total War y fue lanzado el 8 de octubre de 2004.
El juego de desarrolla sobre los principios de aumento de poder de Roma en el 270 A.C. y el objetivo es dominación total del imperio. Solo podremos escoger facciones romanas, y las familias incluidas serán: los Brutos, los Julios y los Escipiones.
Jugabilidad
El videojuego se sitúa cuando el poder de Roma ascendía hasta llegar al fin de la República Romana, conduciendo y enfrentando las diferentes facciones de la época. Al iniciar podremos escoger entre dos diferentes modos de juego.
En el modo campaña escogeremos entre las tres principales familias romanas: Brutos, Julios y Escisiones. Cada una de ellas comienza en un lugar diferente y cuenta con distintos objetivos:
- Brutos: comienzan al sur de Italia y deben conquistar Grecia.
- Julios: comienzan en el norte de Italia y deben conquistar algunos enclaves galos y Cerdeña.
- Escipiones: comienzan con una ciudad en el centro de Italia y otra en Sicilia, y deben conquistar Sicilia y Cartago.
En las campañas nuestro objetivo principal es conquistar todo en el mapa, al iniciar encontraremos dos tipos:
- Los Hijos de Marte: Se inicia en el siglo IV A.C. El Senado ha cedido un ejército a la familia romana de los julios para que conquisten tierras para el Senado. Básicamente es una campaña de aprendizaje.
- Campaña Imperial: Se inicia en el 270 a. C. Abarca toda Europa, el norte de África y Asia Menor. Al principio solo se pueden jugar las facciones romanas pero se puede desbloquear algunas de las facciones conquistando el último de sus enclaves. En la Campaña Corta debemos conquistar 15 provincias; y en la Campaña Larga necesitamos conquistar 50 provincias para luego marchar sobre Roma e iniciar una guerra civil.
El modo multijugador ofrece una conexión LAN u Online, y podremos escoger entre una batalla personalizada o histórica.
Batallas históricas
Una posibilidad que nos brinda el juego son las batallas históricas, en las que podremos enfrentarnos a la inteligencia artificial o a un jugador humano a través de la red. Tomaremos el control de un general del ejército para guiarnos en combate; las batallas disponibles son:

- Batalla del Lago Trasimeno.
- Batalla de Rafia.
- Batalla de Telamón.
- Sitio de Gergovia.
- Batalla del Trebia.
- Batalla de Ásculo
- Batalla de Carras.
- Batalla de Cinoscéfalos.
- Batalla de Bosque de Teutoburgo.
- Sitio de Esparta.
Requisitos
- Sistema: Windows 2000 / Windows XP.
- Procesador: 1.0 GHz.
- RAM: 256 MB.
- Tarjeta gráfica: 64 MB.
- Disco Duro Libre: 2.5 GB.
Galería de fotos
Referencias
- ↑ Rome: Total War en Metacritic. Consultado el 30 de mayo de 2012.
- ↑ Rome: Total War en GameSpy. Consultado el 1 de junio de 2012.