Ronald B. Kitaj
Ronald B. Kitaj ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Ronald B. Kitaj |
Nacimiento | 29 de octubre de 1932 Chagrin Falls, Ohio, ![]() |
Fallecimiento | 21 de octubre de 2007 Los Ángeles, California Los Ángeles, California, ![]() |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Ronald B. Kitaj. Pintor inglés, está asociado al Pop-Art y a la Nueva Figuración.
Síntesis biográfica
Nace en Ohio el 29 de octubre de 1932.
Trayectoria
Al terminar sus estudios primarios se enroló en la marina mercante e hizo varios viajes al Caribe y Sudamérica. Entre uno y otro, estudió pintura en el Cooper Union de Nueva York, donde recibió la influencia del Expresionismo abstracto. Estudió también pintura en la Akademie Vienna. Viajó por Europa y el Norte de África.
Después de su servicio militar continuó su educación artística en Inglaterra, en la Ruskin School de Oxford y en el Royal College of Art de Londres. Terminó sus estudios en 1962. Esta experiencia y su amplio conocimiento de culturas extranjeras le confirió una gran influencia sobre sus compañeros en el Royal College, sobre todo Hockney, con quien le une una estrecha amistad.
Su preferencia por la figuración se opuso a la prevaleciente tendencia a la abstracción, propia de aquel momento, y animó a otros artistas a incluir en su trabajo intereses extra-artísticos. Su pintura se interesa por la historia, la política, la sociología, etc. y, en especial, por la poesía.
En 1962 comenzó a trabajar con Chris Prater en ediciones de collages. Su primera exposición individual tuvo lugar, con notable éxito, en la Marlborough Gallery de Londres, en 1963. En 1965 expuso en Nueva York con la misma galería y en Los Ángeles en el County Museum of Art; y, en 1967, en el Stedelijk Museum de Amsterdam. Ha impartido clases en diversas universidades americanas y europeas.
En sus últimos trabajos cada vez se notó más la influencia del arte francés del siglo XIX, lo que tuvo un significado más profundo que sus anteriores influencias duchampianas. Otro aspecto sobre el que investigó su obra fue el significado de la identidad judía en este siglo. Aunque no es posible definirlo como un artista Pop, el hecho es que sus imágenes tuvieron una gran influencia en el desarrollo del Pop Inglés; sin embargo, Kitaj tuvo un enfático desinterés por la cultura popular, contrarrestado por sus intereses culturales de un orden superior.
Característico de su trabajo fue The Autumn of Central Paris (After Walter Benjamin), de 1973, que:
Obra
Se han realizado importantes exposiciones retrospectivas de su trabajo en Washington, Cleveland y Düsseldorf en 1981.
En 1994, una retrospectiva de su obra, expuesta en la Tate Gallery de Londres, congregó a cerca de cincuenta mil visitantes. Sin embargo, la crítica londinense vapuleó el arte de Kitaj, a quien tildó, además de :
Según el propio pintor, estas y otras críticas similares provocaron la repentina muerte de su esposa (la también pintora Sandra Fischer), que sufrió una hemorragia cerebral a consecuencia del disgusto que le habían causado. En venganza, pintó el lienzo titulado "El crítico mata", expuesto en 1997, en medio de una agitada polémica, en Royal Academy de Londres.