Roy Hargrove
Roy Hargrove ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Roy Anthony Hargrove |
Fecha de nacimiento: | 16 de octubre de 1969 Waco, Estados Unidos |
Fecha de fallecimiento: | 2 de Noviembre de 2018 Nueva York , Estados Unidos |
Ocupación: | Trompetista |
Información artística | |
Género(s): | Jazz |
Instrumento(s): | Trompeta |
Roy Anthony Hargrove nació en Waco, Texas; el 16 de octubre de 1969-Nueva York; y muere el 2 de noviembre de 2018 con 49 años,fue un trompetista de jazz estadounidense.
Bibliografía
Su potencial y talento fueron descubiertos por Wynton Marsalis, cuando éste visitó su escuela, Dallas's Booker T. Washington High School for the Performing and Visual Arts. Durante su estancia en esta escuela, Hargrove tuvo la oportunidad de escuchar a David "Fathead" Newman, que tocaba para la Ray Charles Band, y que se convertiría en una de sus influencias musicales más destacadas. Aunque el sonido de Hargrove es fácilmente reconocible y original, también ha recibido influencias de Freddie Hubbard, Fats Navar, Miles Davis, Lee Morgan y Clifford Brown Hargrove estuvo un año 1988-1989 estudiando en el Boston's Berklee College of Music, pero era más fácil encontrarlo en jam sessions de Nueva York, por lo que finalmente se trasladó a The New School en esta ciudad. Realizó su primera grabación en Nueva York con el saxofonista Bobby Watson. Poco tiempo después participó en una grabación con Superblue, Watson, Mulgrew Miller y Kenny Washington. En 1990 lanzó su primer álbum en solitario, Diamond in the Rough, de la discográfica Novus/RCA, para la que grabaría sus cuatro siguientes trabajos. En1993, por encargo de la Lincoln Center Jazz Orchestra escribió The Love Suite: In Mahogany. En 1996, la banda de Hargrove actuó en el Festival de Jazz de La Habana, donde conoce al pianista cubano Chucho Valdés, y queda fascinado por el gran talento de los artistas cubanos.Posteriormente firmó un contrato con Verve Records, lo que le dio la oportunidad de trabajar con algunos de los saxofonistas tenores más destacados del momento en With the Tenors of Our Time, que incluía a Joe Henderson, Stanley Turrentine, Johnny Griffin, Joshua Redman y Brandford Marsalis.Hargrove consiguió un Grammy en 1998 por el álbum Habana, grabado con el grupo afro-cubano Crisol.

Hargrove trabajó con un gran número de músicos, entre los que se encuentran :
- Herbie Hancock
- Sonny Rollins
- Michael Brecker
- Jackie McLean
- Slide Hampton
- Natalie Cole
- Diana Krall
- Abbey Lincoln
- Diana Ross
- Steve Tyrell
- Kenny Rankin
- John Mayer
- Rhian Benson
- Carmen McRae
- Shirley Horn
- Jimmy Smith
- Danny Gatton
- Method Man
- Common
- Erykah Badu
- D'Angelo
- Gilles Peterson
Roy Hargrove también lideró el grupo The RH Factor, que combinaba elementos de jazz, funk, hip-hop, soul y gospel.
Discografia
- Roy Hargrove Big Band, "Emergence" Emarcy, 2009
- The Roy Hargrove Quintet, Ear Food Emarcy, 2008
- Nothing Serious Verve, 2006
- Moment to Moment Verve, 2000
- Crisol: Habana Verve, 1997
- Parker's Mood Verve, 1995 [Trío con Christian McBride Bajo, y Stephen Scott Piano
- Family Verve, 1995
- With the Tenors of Our Time Verve, 1994
- Approaching Standards Jive/Novus, 1994
- Of Kindred Souls Live Novus, 1993
- The Vibe Novus, 1992
- Toyko Sessions Novus, 1991
- Public Eye Novus, 1990
- Diamond in the Rough Novus, 1989
Fallecimiento
Hargrove murió de un ataque cardíaco el 2 de noviembre de 2018, después de haber sido ingresado en el hospital por un problema renal ‘se sabía que había estado recibiendo diálisis durante varios años. Tenía 49 años.