Rudolf Charousek
|
Rodolfo Charousek. Nació en Praga, entonces Bohemia, el 19 de septiembre de 1873. Su carrera fue breve y brillante. Trabó conocimiento con el ajedrez a los dieciséis y lo practicó mientras avanzaba en sus estudios universitarios de Derecho.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Charousek tuvo una infancia difícil por la precaria situación económica de su familia. Aprendió a jugar al ajedrez en el colegio de Kashau (Hungría), de ahí provienen las primeras partidas que jugó con 18 años. No podía permitirse la compra de libros de ajedrez y para poder disponer de algún ejemplar copió a mano el famoso "Handbuch" de Von Bilguier, titánica labor ya que era una auténtica enciclopedia.
Pasó su juventud perfeccionando su juego en Budapest, con esporádicas visitas a la catedral del ajedrez: Viena. Durante esos años se muestra prudente y no participa en ningún torneo, limitándose a perfeccionar su juego con la disputa de algún match individual.
Carrera deportiva
Su debut, en torneos internacionales, fue en el torneo de Nuremberg de 1896 y aunque solo pudo finalizar en la doceava posición tuvo el privilegio de derrotar al entonces Campeón Mundial, Emmanuel Lasker, que, a la postre, resultó vencedor del torneo.
A partir de entonces los éxitos fueron la constante de su carrera y en los cinco únicos torneos que pudo disputar, hasta su temprana muerte, siempre quedó primero o segundo, lo cual nos muestra la fuerza de su juego y la gran perdida que supuso para el ajedrez su fallecimiento.
En su corta carrera ganó el torneo de Budapest de 1896, empatado con Chigorín, al que venció en el desempate, y por delante de Harry Pillsbury, David Janovsky, Karl Schlechter y Siegbert Tarrasch; el torneo de Berlín de 1897, por delante de Janovsky, Schlechter y Chigorín; y quedó segundo en el torneo de Colonia de 1898 detrás de Brun, y por delate de Steinitz, Schlechter y Janovsky, y empatado con Chigorín y Cohen.
Características de su juego
Evolucionó desde un estilo romántico hasta el juego posicional de la Escuela moderna de ajedrez. Su temprana muerte evitó que se convirtiera en uno de los mejores ajedrecistas de la historia.
El estilo de Charousek era eminentemente romántico, un estilo que chocaba con las nuevas doctrinas postuladas por Steinitz y que él demostró que aún era jugable.
Muerte
Rudolf Charousek murió con sólo 27 años, víctima de la Tuberculosis.
Estadísticas
En los pocos años que jugó tuvo unas estadísticas espectaculares, con un promedio de victorias altísimo:
- 109 victorias.
- 24 tablas.
- 29 derrotas.
Tuvo un promedio de 74'7 % (el promedio se saca de sumar victorias y tablas, y dividirlo por las partidas totales).