1873
Años: | |
---|---|
1870 - 1871 - 1872 | |
1873 | |
1874 - 1875 - 1876 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 6 de enero - Asesinado el presidente de Bolivia, general Agustín Morales, por un sobrino suyo.
Febrero
- 1 de febrero - Muere en Madrid, España, la destacada poetisa cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda.
- 6 de febrero - Firman Bolivia y Perú un tratado secreto de alianza militar. Historiadores chilenos lo mencionan como una de las causas de la Guerra del Pacífico.
- 14 de febrero - Nace en el actual municipio de Centro Habana, Néstor Aranguren Martínez, Patriota Insigne de La Habana del Este y Representativo de Ciudad de La Habana.
- 15 de febrero - Aparece el poema de Martí " A mis hermanos muertos el 27 de noviembre" en las páginas finales de un libro de Fermín Valdés Domínguez.
- 15 de febrero - Nace Hans Euler-Chelpin, químico alemán. Premio Nobel de Química en 1929.
Marzo
- 1 de marzo - Accede José Ellausi a la Presidencia de la República de Uruguay.
- 1 de marzo - Se comienza a publicar en Cuba el periódico "El Genio Científico" dedicado a las Ciencias Físico-Químicas y Naturales.
- 6 de marzo - Fusilado en Puerto Príncipe el general Francisco Muñoz Rubalcava, segundo hombre al mando de las tropas de Vicente García.
- 15 de marzo - Comienza el combate de Las Guásimas, dirigido por las tropas de Antonio Maceo.
- 19 de marzo - Culmina el combate de Las Guásimas, es herido Antonio Maceo.
Abril
- 6 de abril - Renuncia José Martí a sus clases en la Escuela Normal, en protesta por la destitución arbitraria del director de la misma, el cubano José María Izaguirre.
- 23 de abril - Estalla la guerra Ashanti en África.
- 23 de abril - Inicia Holanda la guerra contra el Sultán de Achin en Indonesia.
Mayo
- 1 de mayo - Muere el explorador británico David Livingstone en África.
- 6 de mayo - Nace el cirujano francés Alexis Carrel, primer investigador sobre la conservación de órganos animales vivos fuera del cuerpo.
- 8 de mayo - Fallece el filósofo inglés John Stuart Mill.
- 11 de mayo - Cae en combate en los campos de Jimaguayú (Camagüey), el mayor general Ignacio Agramonte y Loynaz.
- 23 de mayo - Combaten fuerzas de Calixto García en la sabana de Punta Gorda.
- 23 de mayo - Obtiene José Martí el traslado a la Universidad literaria de Zaragoza.
- 28 de mayo - Solicita José Martí examinar varias asignaturas en la Universidad de Zaragosa.
Junio
- 5 de junio - El pequeño mambi (de once años) Justino Trabas da muerte en fiero combate al teniente coronel español Sostrada.
- 8 de junio - Muere en combate el coronel mambí Magín Díaz.
- 25 de junio - Rinde José Martí el 1er examen en la Universidad de Zaragosa.
Julio
- 8 de julio - Nace en Pinar del Río, Cuba, la capitana mambisa Isabel Rubio.
- 11 de julio - Nace Evaristo Valle, pintor español.
- 20 de julio - Nace Alberto Santos Dumont, brasileño precursor de la navegación aérea.
Agosto
- 8 de agosto - Nace Emiliano Zapata, dirigente campesino de la gran revolución mexicana.
- 30 de agosto - Escribe José Martí al director del Instituto de Zaragosa para solicitarle hacer exámenes por enseñanza libre.
Septiembre
- 12 de septiembre - Asalta el general Máximo Gómez con los batallones 2do y 3ro, y toma la ciudad de Nuevitas, Camagüey por varias horas.
- 16 de septiembre - Nace Ricardo Flores Magón, fundador del Partido Liberal Mexicano y del diario opositor Regeneración.
- 24 de septiembre - Combaten tropas de Antonio Maceo fuertemente en Santa María, Oriente.
- 25 de septiembre - Gran combate mambí de las tropas de Calixto García en Santa María del Ocujal, hoy Copo del Chato.
- 28 de septiembre - En la villa de Santa Cruz del Sur (provincia de Camagüey) ―en el marco de la Guerra de los Diez Años (1868-1878)―, el general Máximo Gómez y sus tropas vencen al ejército español.
Octubre
- 1 de octubre - Nace en Matanzas el poeta y patriota Federico Urbach, uno de los fundadores de la Academia de Artes y Letras.
- 26 de octubre - Fallece Francisco Aranda, político venezolano.
- 27 de octubre - Destituye la cámara de representantes a Carlos Manuel de Céspedes como presidente de la república en armas y designa a Salvador Cisneros Betancourt.
- 28 de octubre - Ocupa Salvador Cisneros Betancourt el cargo de presidente de la República en armas.
- 30 de octubre - Nace Francisco Madero, revolucionario y presidente mexicano; asesinado (f. 1912).
- 31 de octubre - Apresamiento en aguas de Santiago de Cuba del vapor estadounidense "Virginius" que conducía una expedición de patriotas cubanos.
Noviembre
- 4 de noviembre - Ocurre la matanza de las expedicionarios del Vapor Virginius, son fusilados Bernabé Varona y William J. Ryan.
- 5 de noviembre - Fusilamiento de expedicionarios del dirigible.
- 6 de noviembre - Fallece el general Francisco Maceo Osorio.
- 6 de noviembre - Fusilan a varios expedicionarios del Virginius, entre los cuales se encontraban los generales Bernabé Boza, Pedro de Céspedes y William Ryan.
- 9 de noviembre - Comienzan el General Máximo Gómez y 300 jinetes en el potrero de La Sacra, un combate contra los españoles.
- 10 de noviembre - Asalto de Manzanillo, Granma por el mayor general Calixto García y un grupo de insurrectos.
- 16 de noviembre - Nace William Handy, consagró la popularidad del blues en bandas.
- 22 de noviembre - Se hunde en su travesía a Nueva York el transatlántico francés "Ville du Havre".
Diciembre
- 2 de diciembre - Dirigida Batalla de Palo Seco por los mambises Máximo Gómez y Manuel Sanguily.
- 9 de diciembre - Nace en Matanzas el azucarero Andrés Borroto.
- 18 de diciembre - Nace en Pinar del Río el actor Gustavo Robreño.
- 23 de diciembre - Muere José María Torre, notable geógrafo, historiador y arqueólogo cubano.
Fecha desconocida
- Pablo García-Menocal Deop, militar cubano nacido en México (f. años 1920).
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.