Rueda de Barlow
|
Rueda de Barlow. Uno de los eslabones más importantes en el camino hacia el MOTOR ELÉCTRICO es la rueda de Barlow (1822) debida a Peter Barlow, está constituida por un disco metálico no magnético, de cobre por excelencia y con un eje el cual está sobre dos apoyos conductores que permiten el giro del mismo, un imán de herradura y un pequeño depósito horadado en la base de madera con mercurio, el disco metálico hace contacto con el mercurio contenido en el pequeño depósito y un par de conductores, uno conectado a los apoyos del eje de la rueda y otro al mercurio del depósito
Al conectar la rueda a una fuente de corriente directa, la misma gira en el sentido indicado por la regla de la mano Izquierda o “regla de Fleming”, demostrándose de esta manera la segunda ley de Laplace y la influencia del campo magnético sobre los conductores cuando por ellos circula una corriente eléctrica.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.