Conjunto Rumbavana

Conjunto Rumbavana
Agrupación musical

Destacada Agrupación Musical Cubana, heredera de los valores de los conjuntos cubanos de la década del 40, con una nómina de destacados músicos donde se destacan la dirección del pianista y arreglista Joseíto Fernández y el excelente cantante Raúl Planas. Éxitos que colocaron en la radio y el público bailador como No me llores, Mi son, mi son, mi son y Con la espuela son inolvidables.
Datos generales
País:Cuba
Fecha de Fundación:1955
Información artística
Género(s):Música Popular Cubana
Director:Ricardo Ferro

Conjunto Rumbavana. Afamada Agrupación Musical Cubana heredera de los valores de los conjuntos cubanos de la década del 40 y que alcanzó niveles máximos de popularidad en Cuba.

Trayectoria Artística

Agrupación Musical Cubana constituída en La Habana en 1955 por su director Ricardo Ferro. En la década de los sesenta alcanzó una gran popularidad por su participación en programas de radio, televisión, así como en bailables por toda Cuba. Grabó varios discos de larga duración, con el sello EGREM.

Se considera que una gran parte de su éxito y popularidad se deben al trabajo de arreglos o instrumentaciones realizado por su pianista y director artístico, Joseíto González, muy imaginativo y asentado en las sonoridades raigales cubanas. Entre sus cantantes estuvieron Raúl Planas, Fernando González y Orestes Macías, así como Ricardito. En este conjunto se comenzaron a escuchar y ganaron popularidad las composiciones del joven pianista y autor Adalberto Álvarez. Rumbavana realizó giras por diversos países latinoamericanos.

Integrantes

  • Piano: Joseíto González
  • Trompetas: Jorge Puig, Gilberto Azcuy, Osvaldo Morales "Pipo", Rigoberto Calderón, Manuel "El Burro"
  • Tumbadoras: Rolando Sigler "Pica Pica", Ricardo Ferro
  • Bongoes: Tino Alonso "Papá Gofio"


Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.