Saca Tierra (Jesús Menéndez)
Saca Tierra![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Jesús Menéndez |
• Fundación | siglo XIX |
Población | |
• Total | 343 hab. |
![]() Poblado de Saca Tierra |
Saca Tierra. Localidad perteneciente al Consejo Popular "El Canal" del municipio Jesús Menéndez, en la provincia de Las Tunas.
Ubicación
La localidad de Saca Tierra está ubicada al sureste del municipio Jesús Menéndez. Delimitada por la localidad del San Juan por el sur, por el norte al Tejar, por el este a Rojas y por el oeste a Tronconera.
Historia
En el año 1802 se llamaba Santa Gertrudis pero en el año 1890 la nombraron Saca Tierra pues había una especie de loma en un pinar que se sacaba la tierra para construir casa dichos habitantes rellenaban sus casa con la tierra que sacaban del pinar y por eso se le quedó el nombre de Saca Tierra.
Geografía

El terreno predominante es generalmente llano con algunas zonas con elevaciones, siendo la tierra muy fértil y productiva. No hay minerales.
El clima que predomina es Tropical. La fauna es muy diversa resalta más el ganado vacuno, abino, porcino, y aves de corral. La vegetación es muy abundante con bosques de pino.
Población
Tiene 343 habitantes.
Desarrollo económico
Antes del triunfo de la Revolución habían pocas casas, no había corriente eléctrica era un barrio con poca población y sus condiciones de vida eran pésimas por la lejanía del lugar los pobladores cultivaban la tierra para producir sus propios alimentos.
En el año 1977 se fundó la 1ra cooperativa del municipio con un desarrollo productivo que actualmente continúa con mejoras en su producción.
Tienen una tienda de alimentos para abastecer a toda la población. Una Cooperativa de Producción Agropecuaria CPA que es la mayor fuente de trabajo para los pobladores y un taller que pertenece a la cooperativa que es donde se arreglan los equipos de trabajo de la CPA.
Desarrollo social
Esta localidad se caracteriza como un barrio revolucionario que participa en todas las actividades y festejos. Se ponen de acuerdo para emular entre barrios por las elecciones que se realizan cada 4 años y siempre han sido los primeros.

Educación
Cuentan con una escuela primaria para los niños residentes en la localidad.
Cultura
Entrando al pueblo hay un circulo social dónde realizan actividades por la promotora cultural que reside en la localidad este también brinda el servicio de bar.
Tradición
Celebración de fechas históricas con una buena participación de todos los pobladores

Patrimonio
Cuenta con una tarja que se lleva el nombre de Justo Bruzón que actualmente se llama así la CPA.
Justo Bruzón era el presidente de la Anap en el municipio, un campesino que murió en un accidente y por eso se le puso su nombre.
Salud
Cuentan con un Consultorio del médico de la familia.
Fuentes
- Aguilar, Susana. Municipio Jesús Menéndez. /s.a./ Datos de Estadística y Planificación.
Enlaces relacionados
- Jesús Menéndez (Municipio)
- Consejo Popular de El Canal
- Localidades de Las Tunas