Samuel Formell
|
Samuel Formell. Destacado percusionista cubano y director musical de la popular e internacionalmente conocida Orquesta Los Van Van. Vanvanero legítimo. Premio Grammy 1999.
Vida y Obra
Samuel Formell es un gran percusionista cubano de estos tiempos. Director de Los Van Van desde el año 2004, es hijo del afamado músico y compositor cubano Juan Formell. A él ha correspondido la dura tarea de lograr que la agrupación continúe el mismo camino que sus fundadores habían labrado treinta y tantos años atrás, para seguir siendo los mismos con su sonoridad inconfundible.
Estudió en la Escuela Nacional de Arte y tuvo experiencias con otros grupos. En un principio, trató de continuar lo que hacía Changuito. Changuito no fue su maestro directamente pero no hizo falta porque la historia de Los Van Van comenzó cuando ya tenía 3 años y creció en eso, veía los ensayos y fue gustándole la percusión hasta que empezó a estudiarla en la escuela. Sustituir al maestro Changuito ha sido una de las responsabilidades más fuertes para él..
Confesiones de Samuel
- Sus influencias en la percusión: muchos bateristas de jazz, percusionistas brasileños, músicos cubanos como Los Muñequitos de Matanzas, Clave y Guaguancó.
- Satisfacciones: vivir en su hogar un fenómeno de amplia repercusión para la cultura cubana.
- Su canción preferida cuando niño: La Candela...
- Cosas que disfruta: sentarse al piano, comunicarse a través de este instrumento para imaginar textos, y arreglos.
- Sus principales protagonistas: el timbal y la batería.
- Un dominio obligado: la clave.
- Para él qué es Los Van Van: magia trasformadora.
Sobre la percusión cubana de estos tiempos, el virtuoso músico reflexiona:
Discografía
¨Hay dios ampárame¨. Los Van-Van (1995).
¨La cabeza mala¨. Los Van-Van (1996).
¨Llego Van-Van¨. Los Van-Van (1999).
¨DVD, concierto en vivo en Miami¨. Los Van-Van (1999).
¨Malecón en vivo¨. Los Van-Van (2002).
¨Chapeando¨. Los Van-Van (2004).
¨DVD, en vivo en el Teatro Karl Marx¨. Los Van-Van (2006).
¨Arrasando¨. Los Van-Van (2009).
¨Proyecto Luna¨ En solitario. (2009).
¨Visa¨. Disco de músicos invitados (2007).
¨El negrito bailador¨. Mario Rivera (2009).
Eventos y Festivales
- Play Boy Jazz Festival de Hollywood, en dos ocasiones.
- Festival de Monterrey.
- North sea Jazz Festival.
- Tokio Jazz Festival.
- Montriux Jazz Festival.
- Montreal Jazz Festival.
- Lugano Jazz Festival.
- Múnich Jazz Festival.
Otras plazas en las que se ha presentado:
-Opera House Theater of Australia.
-Lincoln Center.
-Manhattan Center.
Premios y reconocimientos
- Premio Grammy 1999.
- 2017 Distinción por la Cultura Nacional. [1].
Referencias
- ↑ Entregan Distinción por la Cultura Nacional a destacados músicos y promotores culturales. Disponible en Cubadebate. Consultado el 19 de mayo de 2017