San Emilio (Manuel Tames)
San Emilio (Manuel Tames)![]() | |
---|---|
Comunidad de Cuba | |
Entidad | Comunidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Guantánamo |
• Municipio | Manuel Tames |
• Fundación | entre los siglos XVIII y XIX |
Población | |
• Total | 236 hab. |
San Emilio (Manuel Tames). Comunidad rural del valle de Guantánamo, categorizada como poblado 3, perteneciente al consejo popular Honduras. Distante a unos 11 km de la ciudad capital de la provincia.
Ubicación
Se encuentra en la carretera que conduce al central Manuel Tames, al este de la ciudad de Guantánamo, limitando al norte con Jamaica y La Luisa, al sur con El Yarey; al este con el consejo popular Héctor Infante y al oeste con las áreas de la Granja Platanera Jamaica.
Origen y fundación
Su fundación puede ubicarse entre los siglos XVIII y XIX. Hasta avanzados años de la década de los años 70, existieron en el lugar las viviendas típicas de los asentamientos humanos creados en la época mencionada anteriormente, los llamados barracones y que en sus inicios fueron albergues de esclavos y luego de inmigrantes haitianos que trabajaban en las plantaciones cañeras; al transcurrir el tiempo estas viviendas han sufrido transformaciones acorde a las costumbre de la actualidad.
Población y extensión territorial
Posee una población de 236 habitantes en aproximadamente 1 km2.
Características
Físico – geográficas
Suelos blancos y negros, con un relieve relativamente llano. Las condiciones climatológicas son similares a las de las demás localidades ubicada en esta porción de la provincia más oriental de Cuba, marcado por periodos de intensa sequía y registro de temperatura altos.
Vegetación
Escasa y aislada, afectada por la deforestación como consecuencia de la actividad humana, con predominio de arbusto y cultivos menores.
Fauna
Caracterizada por la crianza de ganado vacuno y ovino destinados a la pequeña producción de leche y otros animales doméstico comunes en las comunidades rurales.
Hidrológicas
Pasa por esta demarcación un pequeño río conocido con el nombre de Salado, el sabor de su agua hace honor a su nombre. El 82,1% de las viviendas reciben agua por tubería. Además cuenta con los canales de regadíos de la Granja Platanera de Jamaica.
Desarrollo Social
Viviendas
Posee un fondo habitacional de 78 viviendas de regular estado constructivo, estando electrificada el 92,3% de las mismas.
Educación
Posee una escuela primaria donde los niños de la localidad cursan hasta el sexto grado, también se atiende a los niños incluidos en la vía no formal.
Salud
Reciben los servicios de salud en el poblado de Jamaica.
Desarrollo económico
- Posee una bodega donde se abastecen sus pobladores.
- La principal actividad económica que se desarrolla está relacionada con la agricultura.
- La principal vía de comunicación es la carretera que conduce de Jamaica a Manuel Tames.