Sancedo
Sancedo![]() | |||
---|---|---|---|
municipio de España | |||
| |||
![]() Mapa de Sancedo | |||
Entidad | municipio | ||
• País | ![]() | ||
• Fundación | Siglo XI como Pons Ferrata | ||
Población (2018) | |||
• Total | 569 hab. |
Inicios
La creación como localidades de Sancedo, Cueto y Ocero se dataría en la Edad Media, cuando se integraron en el Reino de León, en cuyo seno se habría acometido su fundación, registrándose sus primeras referencias documentales. En el siglo XV, Sancedo pasó a estar representado por León, lo que le hizo formar parte de la provincia de León en la Edad Moderna, situándose dentro de ésta en el partido de Ponferrada. Posteriormente, en la Edad Contemporánea, en 1821 Sancedo, Cueto y Ocero pasaron a formar parte de la provincia de Villafranca, si bien al perder ésta su estatus provincial al finalizar el Trienio Liberal, en la división de 1833 las tres localidades quedaron adscritas a la provincia de León, dentro de la Región Leonesa.
Población
Tiene una población de más de 569 habitantes, como consta en el año 2018
Clima
Cuenta con precipitaciones relativamente abundantes, características del clima mediterráneo continental. Los inviernos son fríos y y el verano es corto y cálido con temperaturas que fácilmente superan los 32ºC.
Núcleos poblacionales
El municipio se divide en tres núcleos de población, que poseían la siguiente población en 2015
- Sancedo 286
- Ocero 173
- Cueto 104
Festividades
El 28 de enero, la capital del municipio celebra su fiesta, en honor de Santo Tirso. Se celebra una pequeña fiesta con una misa y una procesión que rodea el pueblo. Por las tardes y noches de ese fin de semana amenizan las noches diferentes orquestas contratadas por la comisión de fiestas, y el domingo que es el último día de fiesta se pone fin a la celebración con una chocolatada.