Santa Ana Huista
Santa Ana Huista![]() | |
---|---|
municipio Santa Ana Huista de Guatemala | |
Entidad | municipio Santa Ana Huista |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Euler David Matamoros |
Superficie | |
• Total | 145 km² |
Población | |
• Total | 11 134 hab. |
• Densidad | 76 hab/km² |
![]() Parque de Santa Ana Huista |
Santa Ana Huista. Municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.
Ubicación
Se encuentra a una distancia de 90 km de la cabecera departamental Huehuetenango y a 355 km de la ciudad capital Guatemala. Limita al norte del municipio Jacaltenango, al este con el municipio de San Antonio Huista, al oeste la República de México y al sur con el municipio de La Democracia.
Historia
Fue fundado en 1528 durante la Colonia, un 26 de julio, fecha en que celebra su Fiesta Titular en honor a su Patrona. Es uno de los pueblos más antiguos de la región, al que los españoles llamaron “Guista”.
Características
El municipio tiene una extensión territorial de 145 km2.
Hidrografía
Es irrigado por el Río Huista (Rancho Viejo) y dos lagunas.
Desarrollo económico
En sus suelos fertiles se cultivan cereales, papa, legumbres, caña de azúcarcafé y frutas, mientras que en los suelos aridos de las montañas se alojan minerales como plomo, plata y piedras calizas.
Entre las artesanías se trabaja la jarcia, tejidos de algodón, lana, alfarería, cesteria y cerería, así otros objetos de madera.
Desarrollo social
Tradiciones
La fiesta titular de Santa Ana Huista es en julio, siendo el día principal el 26, cuando la iglesia católica conmemora a la Señora Santa Ana, madre de la Santísima Virgen. Durante estas fiestas como es tradición, se presentan los bailes folklóricos de El Convite y Los Enmascarados.