Sao Quemado (San Luis)
Sao Quemado![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
Población | |
• Total | 50 hab. |
Sao Quemado (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular El Palmar, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba, circunscripción 112. Tiene una extensión territorial de 4.0 Km2.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte centro oeste del municipio San Luis.
Limita al norte y al oeste con el municipio Mella, al sur con el asentamiento Aldrich y al este con Almeida.
Historia
La comunidad surge antes del triunfo de la Revolución, es una zona netamente cafetalera. Al ser promulgada la Primera Ley de Reforma Agraria, luego del triunfo revolucionario, la mayoría de las tierras se entrega a los campesinos con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Existe una brigada para el mejoramiento del camino ya que no tiene asfalto, no posee luz eléctrica, sino planta.
Desarrollo del territorio
Este asentamiento cuenta con 2 Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y sus respectivos presidentes, un Coordinador de Zona, y un grupo de Trabajadores Sociales. Cuenta con una población de 50 habitantes. Las viviendas, características de la zona rural, algunas con piso de tierra y laja, otras son de tabla de palma, aunque existen dos de mampostería. Se encuentran muy distantes una de la otra y casi no se ven.
Desarrollo económico
Economía
El renglón económico fundamental de este asentamiento es la agricultura cafetalera.
Servicios
Este asentamiento poblacional cuenta con una bodega donde se abastece a los pobladores con los productos alimenticios de la canasta básica y otros productos industriales, una despulpadora, una planta eléctrica.
Desarrollo social
Educación y cultura
A pesar de que no existe una escuela, los niños estudian en la Sala de Televisión. Por lo que esta funciona después de que los mismos reciben sus clases, y así contribuir a que los habitantes de este poblado eleven su nivel cultural y se recreen.
Salud
Cuenta con un Consultorio del Médico de la Familia (CMF) que se encuentra en Santa Isabel, donde hay un médico y una empleada de limpieza.
Deporte
Al no contar con instalaciones deportivas, los pobladores de esta localidad en las tardes se dedican a jugar dominó.
Enlace relacionado
Fuentes
- Colectivo de autores. Material documental de los Trabajadores Sociales del Consejo Popular Chile, del municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.