Siete Maravillas del Mundo Moderno

Definición
Se entiende por 'maravilla' toda aquella obra que causa un gran asombro y, por ende, admiración a quien la contempla. Su elaboración se tiene como una verdadera proeza.
Concepto
Se denominan las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno a los monumentos que resultaron ganadores en un concurso público e internacional celebrado en 2007, inspirado en la lista de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y realizado por una empresa privada de nombre New Open World Corporation. Más de cien millones de votaciones, a través de Internet y SMS, dieron como resultado esta nueva clasificación. La iniciativa partió del empresario suizo Bernard Weber, fundador de la empresa".
Sistema de votación
La votación fue pública. Los participantes debieron registrar un correo electrónico en el sitio web de la corporación y elegir sus candidatos favoritos. También se pudo votar vía Servicio de mensajes cortos SMS y a través de un número telefónico de pago. Una de las críticas del sistema empleado fue en la práctica nada impedía que una misma persona votara más de una vez, siempre y cuando lo hiciera desde un correo electrónico o SMS distinto. Se pudo votar por una sola candidata y recibir un certificado de la votación específica mediante el pago de dos dólares estadounidenses. En cada voto se eligieron siete candidatas de una larga lista inicial, confeccionada por la corporación, y que se incrementó a pedido de diversos países o de solicitudes masivas de votantes. En los últimos meses de la votación solo participaron los 21 candidatos que hasta entonces habían obtenido la mayor cantidad de votos. Ante las protestas del gobierno egipcio en la etapa final, se eliminó de la lista a las Pirámides de Guiza, hecho que fue disimulado por los organizadores asignándole a esta el estatus de Candidata Honoraria, debido a que es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que permanece en pie.
En esta selección se admitieron estructuras creadas por el hombre hasta el año 2000, con la condición de que estuviesen en pie en la actualidad. Los resultados fueron dados a conocer el 07/07/07, es decir, el 7 de julio de 2007 en el Estádio da Luz, en Lisboa, Portugal, en una gran ceremonia.
Datos relevantes
- Para elegir las Nuevas Maravillas del Mundo se realizaron más de cien millones de votos sin restringir el origen de las votaciones ni el número de votos por persona, que provinieron del mundo entero.
- Se trata de la primera votación masiva por internet, teléfono y mensajes de texto en la historia, abierta a participantes de todo el mundo.
- Una de cada cuatro personas del planeta (alrededor de 1.600 millones de seres humanos) vio en directo el 07/07/07 el anuncio de los resultados de la votación, transmitidos desde Lisboa.
- La ceremonia del anuncio de las nuevas maravillas fue transmitida en directo por más de 160 canales de televisión a más de 170 países.3
- El mayor número de teléfonos, computadoras y acceso a internet está ubicado en los países desarrollados.
- En la primera fase de la votación, más de la mitad de los países miembros de la Unesco tenían un monumento destacado compitiendo para convertirse en una de las Nuevas Maravillas del Mundo, lo que originó el apoyo político de muchos de sus respectivos gobiernos.
- Las Siete Nuevas Maravillas escogidas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, según el listado del año 2012.
- Después de finalizada la votación por las siete nuevas maravillas del mundo, comenzó la búsqueda por elegir a las Siete maravillas naturales del mundo,4 la cual alcanzó su objetivo el 11 de noviembre de 2011.5
Nuevas siete maravillas del mundo moderno
- Chichén Itzá, en la península de Yucatán (México).
- El Coliseo, en Roma (Italia).
- La estatua Cristo Redentor, en Río de Janeiro (Brasil).
- La Gran Muralla China, en China.
- Machu Picchu, en Cuzco, (Perú).
- Petra, en Jordania.
- El Taj Mahal, en la ciudad de Agra (India).

Chichen Itzá Es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán y vestigio importante de la civilización Maya. Sus edificaciones corresponden al período clásico tardío (800-1100 d.C.).La construcción que le valió el galardón a esta otrora ciudad es la Pirámide de Kukulcán, llamada por muchos El castillo. Se trata de una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55,5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. Cada lado de la pirámide tiene una gran escalinata, 91 escalones por lado y uno más que conduce al templo superior, dando 365 escalones, uno por cada día del año.

El Coliseo de Roma Construido en el siglo I d.C., este monumento es uno de los más famosos de la antigüedad clásica. Poseía un aforo para unos 50.000 espectadores, con ochenta filas de gradas. Allí tenían lugar luchas de gladiadores y espectáculos públicos. Durante la inauguración de su anfiteatro duró 100 días, participando en ella todo el pueblo romano y muriendo en su celebración decenas de gladiadores y fieras que dieron su vida por el placer y el espectáculo de los ciudadanos. Actualmente es la mayor atracción turística de Roma y miles de turistas pagan cada año por entrar y ver su arena. Alberga igualmente un museo dedicado al dios griego Eros, en el piso superior del edificio.

La Estatua del Cristo Redentor Es una estatua de de 30 metros, con pedestal de 8 metros, de Jesucristo con los brazos abiertos mirando a la ciudad de Río de Janeiro. Inaugurada el 12 de octubre de 1931, la construcción está situada en la cima del cerro de Corcovado, a 710 metros sobre el nivel del mar. Es considerada como la estatua de Art decó más grande del mundo y uno de los principales atractivos turísticos de Brasil.

La Gran Muralla China Se trata de una antigua fortificación construida y reconstruida entre el siglo V a.C. y el siglo XVI. Su función era la de proteger la frontera norte del Imperio chino durante los ataques de mongoles y manchúes. Tiene una extensión de 7.000 kilómetros de largo, aproximadamente, y va desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi, aunque hoy solo se conserva un 30% de ella. Se calcula que mide entre 6 y 7 metros de alto por 4 y 5 de ancho.

Machu Picchu Este enigmático lugar, ubicado en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu (Cuzco, Perú), fue construido antes del siglo XV y se encuentra a una altura de 2490 metros sobre el nivel del mar. Es considerada una obra de la arquitectura y la ingeniería. Sus peculiares características paisajísticas, y el velo de misterio que ha tejido a su alrededor buena parte de la literatura publicada sobre el sitio, lo han convertido en uno de los destinos turísticos más populares del planeta.

La Ciudad de Petra Situada en Jordania, su nombre que significa piedra en griego, denota perfectamente lo que es: no se trata de una ciudad construida con piedra sino, literalmente, escava y esculpida en la piedra. Los restos más célebres de Petra son sin duda sus construcciones labradas en la misma roca del valle, en particular, los edificios conocidos como el Khazneh (el Tesoro) y el Deir (el Monasterio). Numerosos edificios cuyas fachadas están directamente esculpidas en la roca, forman un conjunto monumental único, que a partir del 6 de diciembre de 1985 está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. La zona que rodea el lugar es también, desde 1993, Parque Nacional arqueológico.

El Taj Mahal Es un mausoleo ubicado en la ciudad de Agra y construido entre 1632 y 1653. El imponente conjunto de edificios se erigió en honor de la esposa favorita del emperador musulman Shah Jahan, Arjumand Bano Begum —más conocida como Mumtaz Mahal—, quien murió en el parto de su decimocuarta hija. Se estima que su levantamiento requirió el esfuerzo de unos 20.000 obreros bajo dirección de un conjunto de arquitectos. Es considerado el más bello ejemplo de arquitectura mongola, estilo que combina elementos de las arquitecturas islámica, persa, india e incluso turca. Ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto amurallado de edificios que ocupa 17 hectáreas y que también incluye una gran mezquita, una casa de invitados y jardines.
Maravilla en Honor
Se consideró que la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) sería la octava maravilla honorífica. La Gran Pirámide había sido excluida de la votación, por ser la más antigua y la única que aún perdura de las siete maravillas del mundo antiguo. El hecho se dio en el marco de una gran oposición de las autoridades culturales egipcias, tales como Zahi Hawass, secretario general del Consejo Superior de Antigüedades del gobierno egipcio (Ministro de Antigüedades hasta 2011), que calificó a este concurso de operación publicitaria.
Otras Finalistas
- Acrópolis de Atenas, Atenas, Grecia.
- Alhambra de Granada, Granada, España.
- Angkor Wat, Siem Reap, Camboya.
- Castillo de Neuschwanstein, Baviera, Alemania.
- Estatua de la Libertad, Nueva York, Estados Unidos.
- Kiyomizu-dera, Kioto, Japón
- Moáis de Isla de Pascua, Chile.
- Ópera de Sídney, Sídney, Australia.
- Catedral de San Basilio, Kremlin, Moscú, Rusia.
- Santa Sofía, Estambul, Turquía.
- Stonehenge, Amesbury, Reino Unido.
- Mezquita de Djingareyber, Malí.
- Torre Eiffel, París, Francia.
Véase también
https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevas_siete_maravillas_del_mundo_moderno https://es.wikipedia.org/wiki/Siete_maravillas_naturales_del_mundo
Fuentes
https://www.saberespractico.com/curiosidades/las-7-maravillas-naturales-del-mundo/ http://www.las7maravillasdelmundo.net/7-maravillas-del-mundo-moderno/ https://www.kienyke.com/historias/las-7-maravillas-del-mundo-moderno https://www.saberespractico.com/curiosidades/las-7-maravillas-naturales-del-mundo/