Simazina

Simazina
Concepto:Herbicida pre emergente

Simazina. Es una sustancia artificial usada como herbicida. Es absorbida por el sistema radicular y se acumula en las hojas de la planta donde interfiere en el proceso de la fotosíntesis. Pertenece al grupo de la Triazina.

Nombre químico

6-Cloro-N2,N4-dietil-1,3,5-triazin-2,4-diamina

Fórmula química

C7H12ClN5

Peso molecular

201.66

Estructura química

Nombre comercial

Simazin, Simazine, Gesatop, simanez, Pramitol.

Formulacion disponible

Polvo humedecible al 80% de i.a.

Propiedades físicas y químicas

Sólido blanco o polvo incoloro. Su punto de fusión es encuentra entre los 225 y 227°C (descomposición) Su densidad relativa es de 1.33 a 22°C. Su solubilidad en agua es de 6.2 mg/L (pH 7, 20°C). Es ligeramente soluble en 2-etoxietanol y dioxano. Su solubilidad en otros disolventes orgánicos a 25°C es la siguiente: en n-pentano es de 3.0 ppm, en etanol es de 570 mg/L, en acetona es de 1500 mg/L, en tolueno es de 130 mg/L, en n-octanol es de 390 mg/L, n-hexano es de 3.1mg/L y metanol es de 400 ppm (a 20°C). Su presión de vapor es de 2.2x10-8 mm Hg a 25°C. Este compuesto puede ser explosivo si en su forma granular o de polvo se mezcla con el aire.

Destino en el ambiente

En el aire está presente como vapor y como partículas. El vapor se degrada en la atmósfera mediante reacciones fotoquímicas mediadas por radicales hidroxilo (vida media aproximada de la reacción 22 h) y las partículas son eliminadas por precipitación húmeda y seca. En el suelo presenta una movilidad que varía de baja a alta. En este medio puede ser biodegradado, generando N-desetil Simazina y 2-cloro-4,6-bisamino-s-triazina como principales metabolitos. En los cuerpos de agua se adsorbe parcialmente a los sólidos suspendidos y sedimentos. Este compuesto es susceptible a la hidrólisis a pH ácido, siendo la 2-hidroxi-4,6-bis(etilamina)-s-triazina el principal producto de esta reacción. La volatilización desde el suelo y agua no es un destino ambiental importante para este plaguicida. Su potencial de bioconcentración en organismos acuáticos varía de bajo a moderado.

Precauciones durante su uso

Se debe evitar su inhalación, ingestión, contacto con la piel, proyecciones a los ojos y la contaminación de los alimentos. Durante la manipulación del concentrado sólido usar delantal, mascarilla para polvos, guantes y botas. No aplicar con viento y no trabajar en la neblina del líquido asperjado. No comer, beber o fumar durante la aplicación.

Fuentes

Curso de control integral de maleza en caña de azúcar.2000 Editor Juan C. Díaz

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.