Socket 478
|
Socket 478 (mPGA478B): Zócalo para microprocesadores basados en la arquitectura de Intel NetBurst, se ha utilizado para los Pentium 4 y los Celeron.
Historia
El socket 478 se introdujo en agosto del 2001 como reemplazo para el efímero socket 423 ya que su diseño no le permitía superar los 2Ghz. Uno de los objetivos principales de este lanzamiento fue competir con los microprocesadores de AMD Athlon XP y su socket 462.
El 478 fue sustituido posteriormente por el socket 775 (LGA775).
Especificaciones técnicas
- Tipo: PGA-ZIF.
- Factor de forma del chip: Flip-chip pin grid array (FC-PGA2 or FC-PGA4).
- Contactos: 478 pines (no confundir con el socket P que también usa 478-pines).
- Protocolo del FSB: AGTL+.
- Frecuencia del FSB: 400 MT/s, 533 MT/s y 800 MT/s.
- Dimensiones del procesador: 1.38 × 1.38".
La tarjeta madre con socket 478 soporta memorias Dimm y DDR, pero no se pueden mezclar los dos tipos de memoria en la misma placa.
Procesadores soportados
- Celeron Willamette: 1.5 GHz - 2 GHz.
- Celeron Northwood: 1.5 GHz - 2.8 GHz.
- Celeron D (FC-PGA2 package): 2.13 GHz - 3.2 GHz.
- Mobile Celeron: 1.2 GHz - 2.5 GHz.
- Mobile Pentium 4 processors (micro FC-PGA4 package): 2.4 GHz - 3.46 GHz.
- Mobile Pentium 4-M processors (FC-PGA package): 1.4 GHz - 2.6 GHz.
- Pentium 4: 1.4 GHz - 3.4 GHz.
- Pentium 4 Extreme Edition: 3.2 GHz - 3.4 GHz.
Nota: Todos los procesadores usan FC-PGA2, a menos que se declare.
Fuente
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.