Spaniel de Sussex
|
Spaniel de Sussexes una raza de perro reconocida en el siglo XVII, era utilizada para la caza de perdices y faisanes en el condado de Sussex.
Historia
Data del siglo XVII. Debido a su aislamiento geográfico y para dar a conocer la raza, fue presentado en Londres en 1862, aunque no fue reconocida hasta 1895.
Más tarde con la creación de la Sussex Spaniel Association se elaboró una descripción de la raza. En el periodo en el que fueron las dos grandes Guerras Mundiales estuvo al borde de la extinción, pero gracias a los criadores estadounidenses, que llevaron a cabo una gran selección, pudo sobrevivir y ganar gran fama en Estados Unidos.
En la actualidad es una de las razas más raras de spaniels que existen.
Características generales
Perro bueno y tranquilo, es muy activo en los trabajos que desempeña. Fácil de educar y fiel a su amo.
Pelo
Es muy abundante y liso. El manto interno es suave y tupido protegiéndolo de las circunstancias adversas en cuanto a climatología se refiere. Las orejas están provistas de pelo suave y un poco ondulado, pero no es tan abundante como en el resto del cuerpo. Las patas delanteras tanto como traseras están moderadamente cubiertas de pelo en forma de flecos. La cola totalmente recubierta de pelo con flecos.
Cabeza
Cráneo ancho, con una ligera curvatura a la altura de las orejas, tiene un surco medio y un stop pronunciado. El hueso occipital está bien definido sin ser puntiagudo. Las fosas nasales bien desarrolladas y de color hígado. La cabeza bien balanceada. Ojos de color avellana, bastante grandes sin ser prominentes y con expresión tierna. Las orejas gruesas, bastante largas con inserción baja caen a ambos lados de la cabeza. Hocico con maxilares fuertes y mordida en tijera. Cuello Largo, fuerte y ligeramente arqueado, tiene un ligera papada.
Extremidades
Anteriores Hombros caídos con brazos musculosos y de estructura ósea buena. Codos grandes y fuertes, metacarpos cortos y de huesos potentes. Posteriores Musculosas y de huesos fuertes, corverjones grandes y fuertes.
Cuerpo
Tórax bien desarrollado y profundo. La espalda y la región renal bien desarrolladas y musculosas. Costillas posteriores profundas.
Medidas
Altura la cruz:
- Entre 38 y 41 cm.
Peso:
- Los machos es de 20.5 a 23 Kg. (45 a 50 libras).
- Las hembras pesan de 16 a 18 Kg. (35 a 40 libras)
Cuidados
Debido a su cabezonería necesita una educación llena de dedicación y cariño. Su pelaje debe ser atendido diariamente. Las orejas y los pies pueden necesitar una pequeña dedicación por parte de su dueño, por posibles enredos.
Véase también
- Exposiciones Caninas
- Razas de perros