Sumidero (San Luis)
Sumidero![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | San Luis |
• Fundación | 1965 |
Población | |
• Total | 210 hab. |
Sumidero (San Luis). Asentamiento rural perteneciente al Consejo Popular La Caoba, del municipio San Luis, provincia Santiago de Cuba, zona perteneciente al macizo montañoso Sierra Cristal.
Ubicación
Este asentamiento poblacional se encuentra ubicado en la parte norte del municipio San Luis (Santiago de Cuba).
Limita al norte con el asentamiento El Iris, al sur con La Caridad de La Caoba, al este con el municipio Segundo Frente y al oeste con La Caoba.
Historia
La fecha de fundación del asentamiento Sumidero data de 1965. El nombre surge debido a un Río que sumerge en la localidad, dentro de una cueva y sale en el Alpont. Por la necesidad de trabajo, sus primeros habitantes llegan y son asentados en la zona hasta formar lo que es actualmente este asentamiento poblacional.
Desarrollo del territorio
El poblado esta parcialmente electrificado y en los lugares donde se hace más difícil el acceso tienen tendederas, lo que dificulta el aprovechamiento de la energía eléctrica. Posee una población de 210 habitantes.
Desarrollo económico
Economía
Esta comunidad es netamente agrícola, su principal renglón económico es la industria cafetalera, cuenta con secaderos, despulpadoras, descascaradoras y almacenes para el acopio del grano.
Servicios
Existen en esta localidad 10 Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), dedicadas a la siembra, cultivo y cosecha de café. En medio de los cafetales se hacen siembra para el consumo humano, aprovechando la mayor cantidad de áreas cultivables posibles, dentro de estos se pueden apreciar cultivos tales como: el plátano fruta y plátano vianda, ñames, entre otros que se aprovechan por los pobladores de la zona. Cuenta además con una entidad gastronómica.
Desarrollo social
Educación
Para la educación cuenta con 2 escuelas primarias multigrado, donde los maestros se encargan de dar educación a los niños de 5 a 11 años, de preescolar a 6to grado, además de una Escuela Secundaria Básica en el Campo (ESBEC).
Cultura
Esta zona rural por estar lejos de los poblados urbanos, cuenta con la asistencia de promotores culturales que realizan diversas actividades en fechas conmemorativas y de significado para sus habitantes. Tiene como instituciones en el área una Sala de TV, donde se cumple con el objetivo social de atender a la población. Mantiene un correcto funcionamiento, logrando un buen trabajo político e ideológico con la población.
Deporte
Para la práctica de actividades deportivas posee un área donde se ejercitan las acciones físicas, en la cual hay un campo de pelota.
Enlace relacionado
Fuentes
- Colectivo de autores. Material documental del Grupo de Información Territorial. Dirección Municipal de planificación Física, municipio San Luis, Santiago de Cuba.
- Colectivo de autores. Material documental de la Oficina de Estadística, municipio San Luis.
- Anuario Estadístico, 2009. Oficina Nacional de Estadísticas, provincia Santiago de Cuba.