Sylvia Kristel
|
Sylvia Kristel . Fue una actriz, modelo y cantante neerlandesa. Su papel más famoso y el que le lanzó a la fama fue en la película erótica francesa Emmanuelle (1974).
Síntesis biográfica
Fue hija de un campeón de tiro al plato. Sus padres regentaban un hotel en Utrecht. En su autobiografía afirma que sufrió de abusos sexuales por parte de un cliente mayor cuando tenía nueve años, un acontecimiento del que rehuía contar detalles. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía 15 años y su hermana Marianne, 12; su padre abandonó la casa por otra mujer.
Con 17 años comenzó a trabajar como modelo. Participó en el concurso Miss TV Europa en 1973 y lo ganó. Hablaba neerlandés, inglés, francés, alemán e italiano. Alcanzó fama mundial en 1974 por representar el papel protagonista en la película erótica Emmanuelle, que es una de las películas francesas de mayor éxito jamás producidas.
Primeros pasos
No necesitó cambiarse el nombre para triunfar en el cine. Alta y muy hermosa, debutó como modelo siendo adolescente. La pasarela se le quedó pequeña enseguida y en 1972, con 20 años, ganó el concurso Miss Televisión Europea. El premio la catapultó a la gran pantalla con una película erótica de culto: Emmanuelle. Plena de escenas al uso en paraísos exóticos, consiguió atraer a más de 300 millones de espectadores. El escritor belga Hugo Claus, 27 años mayor que ella y autor de El lamento de Bélgica, obra imprescindible de la literatura de su país, le animó a aceptar el papel de Emmanuelle.
Malas decisiones
En 1979, durante el rodaje de El quinto mosquetero, conoció al actor británico Ian McShane. Con el actor se introdujo en las drogas y acabó adicta a la cocaína. Tuvo que aceptar papeles muy malos para pagarse los vicios y cerró un trato desastroso para sus finanzas: vendió los derechos de la película Clases particulares a su agente por 150.000 dólares. Estrenada en 1981, la cinta recaudó 26 millones de dólares. En Europa filmó, entre otras, El amante de Lady Chatterley, basada en la obra de D.H. Lawrence, y Mata Hari. Aunque trabajó con Roger Vadim y Claude Chabrol, los guiones siempre exigían abundantes escenas de desnudo y acabó por cansarse.

El cine dejó de llamar
Era una buena pintora aficionada que expuso en varias ocasiones. También probó suerte al otro lado de la cámara. Dirigió un corto de animación muy alabado y titulado Topor y yo, sobre la obra del dibujante francés Roland Topor. Cuando el cine dejó de llamar, la artista volvió a los lienzos y escribió su autobiografía. Titulada Desnuda y publicada en 2007, tuvo buenas críticas por su sinceridad. Tres años antes, los médicos le habían diagnosticado un cáncer de garganta. Fumadora desde los 11 años, la enfermedad progresó hasta los pulmones y el esófago. Una dura prueba que soportó con entereza. Hace unos meses tuvo un derrame cerebral y regresó a su hogar de Ámsterdam, ya con cuidados paliativos. La aureola del mito erótico la acompañó hasta el final, que llegó mientras dormía.
Muerte
La actriz, enferma durante meses de un cáncer de esófago, murió en la noche del miércoles 17 de octubre de 2012 mientras dormía, a los 60 años de edad.