1974
Años: | |
---|---|
1971 - 1972 - 1973 | |
1974 | |
1975 - 1976 - 1977 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Enero
- 6 de enero - Fallece el famoso muralista mexicano Alfaro Siqueiros.
- 8 de enero - La OPEP, reunida en Ginebra, decide estabilizar los precios del petróleo, a condición de que los países industrializados contengan la inflación y los beneficios de las grandes empresas.
- 8 de enero - Inaugurado el acueducto de Victoria de Las Tunas.
- 14 de enero - Dicta el Consejo de Ministros la Ley de Maternidad de la Trabajadora.
- 17 de enero - En Colombia, el Movimiento 19 de abril (M-19) toma la Quinta de Bolívar, y sustrae la espada del Libertador.
- 24 de enero - Se enfrentan en choque amistoso los equipos de Baloncesto de Cuba y la antigua Unión Soviética, ante la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro y Leonid Ilich Brézhnev, Secretario General del PCC de la ex URSS.
- 28 de enero - Arriba a La Habana, Leonid Ilich Brézhnev, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, al frente de una delegación de alto nivel.
- 31 de enero - Inauguración oficial de la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin(convertido en Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas a partir de 1985) por Leonid Ilich Brezhnev, secretario general del PCUS, y contó con la presencia del comandante en Jefe Fidel Castro, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Febrero
- 1 de febrero - Se proclama Luis Echaide, Campeón Nacional de Boxeo en la división de 60 kilogramos, derrotando al entonces titular Orlando Palacios.
- 4 de febrero - Secuestro de Patricia Hearst, hija del magnate de la Prensa estadounidense, que después se unió a sus captores.
- 4 de febrero - El Mártir de Barbados Leonardo Mckenzie Grant, se convierte en tricampeón nacional de la especialidad de florete.
- 5 de febrero - Parte hacia la ex Unión Soviética Raúl Castro, también visita la ex República Socialista de Checoslovaquia.
- 5 de febrero - Nace en el municipio de Sagua de Tánamo, la atleta Sibelis Veranes. Entre sus principales resultados sobresale el título olímpico en la edición de Sydney 2000, donde se impuso en el combate final por técnica de wazari a la británica Kate Howey.
- 7 de febrero - Proclamación de independencia de Granada.
- 11 de febrero - Fallece en La Habana Hilda Gadea, economista revolucionaria peruana (n. 1925), primera esposa del Che Guevara.
- 20 de febrero - Arriba a Cuba la delegación del Partido y Gobierno de la RDA presidida por Erich Honecker, primer secretario del Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania.
- 21 de febrero - Asesinado el patriota antiimperialista nicaragüense Augusto César Sandino.
- 27 de febrero - Quedan inaugurados los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en la República Dominicana, en los que Cuba obtendría 306 medallas de oro y vencería en 15 de las 21 disciplinas disputadas.
Marzo
- 1 de marzo - Son acusados siete de los más íntimos colaboradores del presidente estadounidense Richard Nixon de participar en el escándalo "Watergate".
- 4 de marzo - Preside Marcelo Fernández, Ministro de Comercio Exterior, la delegación cubana a la Conferencia entre países de América Latina y la Comunidad Económica Europea, celebrada en Punta del Este, Uruguay.
- 4 de marzo - Nace Ariel El Burrito Ortega, futbolista argentino.
- 7 de marzo - En La Habana, el comandante en jefe Fidel Castro recibe el proyecto del Código de Familia.
- 8 de marzo - En Puerto Padre (provincia de Las Tunas) se inaugura la biblioteca pública.
- 11 de marzo - Muere el líder obrero y sindical cubano Lázaro Peña.
- 13 de marzo - Obtiene el equipo cubano un total de 306 medallas, y el título de campeón en varias modalidades, al concluir los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
- 19 de marzo - Se celebra en Argelia la primera reunión a nivel de cancilleres del Buró del Movimiento de Países No Alineados.
- 22 de marzo - Arriba a La Habana Pham Van Dong, primer ministro de la República Democrática de Viet Nam, al frente de una de delegación de alto nivel.
- 31 de marzo - Inaugura Fidel Castro el Instituto Pre Universitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Vladimir Ilich Lenin en Ciudad Habana.
Abril
- 2 de abril - Muere el presidente francés George Pompidou, en París.
- 8 de abril - Consigue el jugador de béisbol Hank Aaron su 715º home run, superando así la marca de Babe Ruth.
- 11 de abril - Nace Álex Corretja, tenista español.
- 25 de abril - Derrocado el régimen fascista en Portugal, se conoce como Revolución de Los Claveles.
- 28 de abril - Nace la actriz española Penélope Cruz en Madrid.
- 30 de abril - Se inauguran en La Habana los I Juegos Deportivos de los Trabajadores
Mayo
- 13 de mayo - Fallece Jaime Torres Bodet, diplomático, escritor, ensayista y poeta mexicano, director general de la Unesco de 1948 a 1952.
- 13 de mayo - Nace Amarilis Savón, destacada judoca cubana ganadora de tres medallas de bronce en Juegos Olímpicos.
- 16 de mayo - Nace la cantante italiana Laura Paussini en Faenza.
- 18 de mayo - Realiza la India su primer ensayo nuclear exitoso en el polígono de Pokhran, Rajastán.
- 23 de mayo - Nace la música española Mónica Naranjo en Figueres, Girona.
- 25 de mayo - Fallece Arturo Jauretche, ensayista y político peronista argentino (n. 1901).
Junio
- 2 de junio - Nace el GM ruso – estadounidense Gata Kansky en Novokusnetsk.
- 9 de junio - Muere el escritor guatemalteco Miguel Ángel Asturias.
- 25 de junio - Se convierte la estación orbital Saliut 3 en la primera exitosa.
- 28 de junio - Muere en Buenos Aires la escritora española María de la O. Lejárraga.
- 28 de junio - Muere el científico estadounidense Vannevar Bush.
Julio
- 1 de julio - Muere el presidente argentino Juan Domingo Perón.
- 1 de julio - Nace el marchista ecuatoriano Jefferson Pérez.
- 1 de julio - Establecen Cuba y Nigeria relaciones diplomáticas.
- 11 de julio - Fallece Pär Fabien Lagerkvist, escritor sueco. Premio Nobel de Literatura en 1951.
- 20 de julio - Tropas turcas invaden Chipre en réplica al golpe de Estado dado cinco días antes por oficiales griegos de la Guardia Nacional.
- 24 de julio - Es derrocada la dictadura de los Coroneles de Grecia.
Agosto
- 7 de agosto - Se firma convenio de colaboración en docencia médica por un período de 7 años, con la República Democrática de Yemen del Sur, al abrirse una Facultad de Medicina en Aden.
- 9 de agosto - Establecen Cuba y Senegal relaciones diplomáticas.
- 9 de agosto - Jura como presidentes de Estados Unidos Gerald Ford (9 de agosto-1976) debido a la renuncia de Richard Nixon (1969-9 de agosto) por el escándalo de Watergate.
- 17 de agosto - Es inaugurado en La Habana el Primer Campeonato Mundial de Béisbol Aficionado, en el que Cuba se corona campeona con cinco medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
- 20 de agosto - Anuncia el general panameño Omar Torrijos el pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.
- 22 de agosto - Se restablecen las relaciones diplomáticas entre Panamá y Cuba.
- 24 de agosto - Nace la cantante irlandesa Órla Fallon en Knockkananna.
Septiembre
- 10 de septiembre - En la ciudad de Manzanillo, Radio Granma inicia la trasmisión del programa Radar 1590, devenido luego en revista informativa, donde se desempeñó el periodista uruguayo Jorge Ibarra Zabaleta, quien luego llevará su peculiar forma de hacer radio a Radio Rebelde, dando origen a la revista Haciendo radio.[1]
- 10 de septiembre - En África, Guinea Bissau se independendiza de Portugal.
- 11 de septiembre - Se crea la organización terrorista anticubana Omega 7.
- 12 de septiembre - Aniversario de la Revolución etíope. Derrocamiento de la monarquía del emperador Haile Selassie.
- 25 de septiembre - Le concede la Universidad de La Habana el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias Jurídicas a Blas Roca.
- 28 de septiembre - Realizado el primer trasplante de riñón en el Hospital Provincial Docente “Saturnino Lora” de la ciudad de Santiago de Cuba.
- 30 de septiembre - Los Gobiernos de Cuba y Bahamas establecen relaciones diplomáticas.
- 30 de septiembre - En el barrio Palermo de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), agentes chilenos ―por órdenes del dictador Augusto Pinochet― asesinan en un atentado al general democrático Carlos Prats y su esposa, Sofía Cuthbert.
Octubre
- 5 de octubre - Cae combatiendo en Santiago de Chile Miguel Enríquez, secretario general del Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR).
- 5 de octubre - Es constituida la comisión nacional para el uso pacifico de la Energía atómica.
- 10 de octubre - Nace Julio Cruz, futbolista argentino.
- 10 de octubre - Fallece Liudmila Pavlichenko, francotiradora e historiadora soviética (n. 1916).
- 12 de octubre - Fallece Herminio Almendros, escritor cubano.
- 14 de octubre - Comienza en La Habana la XXV Reunión del Consejo General de la Federación Sindical Mundial.
- 17 de octubre - Nace Gabriel Silberstein, tenista chileno.
- 23 de octubre - En Cuba se constituye la comisión encargada de redactar el Ante-Proyecto de Constitución de la República.
- 23 de octubre - En la provincia de Guantánamo (Cuba), Antonio Núñez Jiménez realiza una expedición a pie por las costas del litoral de Baracoa.
- 30 de octubre - Los Gobiernos de Cuba y Bahamas establecen relaciones diplomáticas.
Noviembre
- 4 de noviembre - Se establece puente aéreo Madrid - Barcelona con el despegue del Boeing 727.
- 11 de noviembre - Nace el actor estadounidense Leonardo DiCaprio.
- 13 de noviembre - Muere el cineasta italiano Vittorio De Sica.
- 13 de noviembre - Se celebra el primer congreso de medicina interna trazando líneas de trabajo con la mortalidad infantil.
- 15 de noviembre - Nace la nadadora australiana Susie Maroney.
- 21 de noviembre - Se retira del deporte activo Miguel Cuevas, uno de los mejores bateadores de béisbol aficionado en Cuba.
- 23 de noviembre - Jorgelina Cerritos, actriz, poetisa y dramaturga salvadoreña.
- 25 de noviembre - Comienza el II Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas en el Teatro Lázaro Peña de la CTC.
- 28 de noviembre - Es instaurada, durante el II Congreso de la FMC, por resolución del Comité Nacional de esa organización, la Orden Ana Betancourt para ser entregada a las mujeres destacadas en actividades políticas, económicas, culturales.
- 30 de noviembre - Descubre el investigador Donald Johanson en Haddar, Etiopía, los restos del Australopitecus "Lucy".
Diciembre
- 11 de diciembre - Se celebra la primera Asamblea del Poder Popular en Jovellanos, Matanzas.
- 12 de diciembre - Se crea el Museo de la Revolución, en el antiguo Palacio Presidencial de Cuba.
- 18 de diciembre - Elegida Cuba en la Asamblea de la ONU para el comité especial de descolonización.
- 24 de diciembre - Nace Marcelo Salas, futbolista chileno.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.