Tabaco tradición sanjuanera
|
Tabaco tradición sanjuanera. Tradición de siembra y cultivo de Tabaco convertida en preciosas vegas propia del campesinado del municipio de San Juan y Martínez localizado a 20-25 km al oeste de la ciudad de Pinar del Río y unos 180 km, también al oeste, de La Habana, que resulta envidiable observar a todo transeúnte que visita Cuba.
Historia
El Municipio de San Juan y Martínez en 1957 contaba con 1,624 fincas, siendo aprovechado
El Valle de San Carlos es famoso por sus vegas que se extienden por unos veinte kilómetros y de donde procede un tabaco de hoja suave, igual en su color y exquisito aroma sin par en el mundo. En 1956 se lograron 10,279,000 libras de tabaco. También fértil para frutos menores que abastecen el consumo local. La finca del productor Geraldo Medina es virtuosa por su encanto mañanero y el aroma que solo los sanjuaneros aprecian en cualquier lugar.
La cultura del tabaco
La Cultura del Tabaco, su Cultivo, Cosecha, cura en las llamadas casas de tabaco y
La mejor época
La mejor época del año son los meses de diciembre a marzo, período del Cultivo y Cosecha del Tabaco y en el que se pueden apreciar en el campo las impresionantes vegas de "Tabaco tapado", grandes extensiones de plantaciones cubiertas de tela fina con lo que se logra una hoja mas tierna y de mayor tamaño, apropiada para servir de "capa" o cubierta exterior a los habanos de marcas.
El famoso Hoyo no pierde su esplendor
En el pueblo de San Juan y Martínez, en la región de Vueltabajo, hay una verja con la
Aún cuando mantiene presentaciones tradicionales, esta marca ha sufrido profundas transformaciones. Los mejores tabacos de nueva generación, más esponjosos, con gran tiro y magnífica combustión, de aroma y sabor muy en su punto, sin abusar del Tabaco ligero en la ligada, son de Hoyo de Monterrey. Casi todas las vitolas salen en cajones especiales, generalmente de corredera.
Tradición sanjuanera
Haciendo honor a su renglón económico más importante se realiza todos los años en la semana de la Cultura el tradicional desfile de la Flor del Tabaco, en el mismo se presentan una serie de jóvenes comprendidas entre las edades de 13 a 15 años escogiéndose de ellas los 6 botones y la mas hermosa de todas la que representa la belleza y la esbeltez de este municipio, bien conocida por todos como la Flor del tabaco, el pueblo disfruta esta fiesta y se reúne en las calles frente a un escenario iluminado y adornado por los propios sanjuaneros.
Véase también
Fuente
- Directorio de marcas de tabaco de Cuba
- Directorio de marcas de tabaco de Cuba
- Historiador del municipio San Juan y Martínez.
- Siembra del tabaco