Golondrina de Bahamas
|
Distribución
La golondrina de Bahamas Tachycineta cyaneoviridis anida en las islas del archipiélago de las Bahamas de Gran Bahama, Gran Abacoy y Andros. En la isla Nueva Providencia se observan anualmente individuos en el periodo de anidación . La distribución de la especie durante el invierno norteño es poco conocida, números pequeños de individuos permanecen todo el año en las islas de anidación. Además existen registros del sur de las Bahamas y del oriente de Cuba .
En Cuba, esta golondrina es una residente rara durante el invierno, con registros desde el 30 de enero hasta el 8 de marzo una visitante casual de los Cayos de la Florida y el sur de Florida, Estados Unidos.
Hábitat
Bosque subtropical y bosque seco tropical, en áreas forestales, humedales, cultivos y en la línea costera.
Características
Golondrina azul, verde y blanco. Corona verde oscuro, la nuca y el manto, de color verde azulado lomo, alas de color azul y la cola bifurcada, las partes inferiores blancas. Hembra es más monótona, con partes inferiores blancas menos puras. Voz aguda, a menudo se alimenta de altura y se desliza. Más activo en las noches y los días nublados. El pico es corto pero la apertura es amplia para atrapar insectos al vuelo. Las alas son largas, estrechas y agudas. La cola es larga en forma de horqueta. Tiene tres dedos dirigidos hacia delante y uno hacia atrás (anisodáctila). Se pueden confundir con los vencejos.
Alimentación
Pájaro insectívoro, caza insectos al vuelo.La especie busca alimentación en terrenos abiertos en áreas forestales, humedales, cultivos y en la línea costera.
Reproducción
Anida en cavidades naturales y agujeros de pájaros carpinteros en los viejos bosques de pinos Pinus caribaea . También se produce a nivel local en ciudades y alrededor de la habitación humana, donde se anida en cavidades artificiales y otras estructuras humanas. La cría se realiza en abril y julio, Los movimientos son muy poco conocidas, pero algunas aves se comprometen a pequeña escala las migraciones durante el invierno.