Tangelo
|
Tangelo. Árbol que produce frutos parecidos a las naranjas dulces de excelente sabor.
Taxonomía
Nombre científico
- Citrus × tangelo J.W. Ingram & H.E. Moore[1]
Autores
Sinonimia
Citrus × aurantium L.[3]
Nombre común
Tangelo
Variedades
- Minneolla.
- Sampson.
- Seminole.
- Orlando.
Características
- Híbrido de mandarino y pomelo.
- Árbol vigoroso con forma redondeada.
- Ramas con tendencia inclinada.
- Gran densidad de hojas de color verde claro.
- Frutos de piel fina con cierta dificultad para pelar, de color naranja intenso. Pulpa firme y jugosa con sabor algo diferente a las clementinas pero agradable. Pocas semillas cuando no hay polinización.
Cultivo
Requieren de climas húmedos con temporadas semi-secas con temperaturas óptimas entre 18° y 29°C, con una humedad relativa del 87%. Prefieren suelos de profundidad efectiva, libre de pedregosidad y de buen drenaje. Marco de plantación: 4 m x 5 m entre plantas e hileras.
Fertilización
Agregar materia orgánica al momento del trasplante con dosis de fertilización de acuerdo a las necesidades de la planta.
Riegos
Frecuentes y moderados entre 8,000 y 9,000 m3 de agua por hectárea, para riego por gravedad.
Plagas
Enfermedades
- Gomosis.
- Tristeza de los cítricos causado por virus, posee cierta. tendencia al abrimiento de sus frutos con riegos, lluvias, etc., a destiempo.
Recolección
Cuando el fruto de verde se torna a un color anaranjado o rosado pálido.Se almacenan a temperaturas de 0 a 5°C.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Citrus × tangelo. Consultado 13 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Citrus × tangelo. Consultado 13 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Citrus × tangelo. Consultado 13 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.