Tejonero de Westfalia
|
Tejonero de Westfalia es una raza de perro que posee una cabeza noble de tamaño mediano y cola bien implantada, llevada durante el andar tranquilo en forma de sable hacia arriba o colgante con una pequeña curvatura en la punta. La expresión facial es la de un perro fiel, amistoso, serio y atento.
Descripción
Cabeza
Vista por delante, igual que en el sabueso alemán, es delgada, y largada. La protuberancia occipital es algo notoria. Región craneal
Cráneo
El cráneo es sólo un poco más ancho que la región facial.
Depresión naso-frontal (Stop
Algo notoria.
Región Facial
Trufa
Tiene en su medio una línea de color claro, casi color carne, mientras que las partes laterales tienen pigmentación más o menos oscura.
Hocico
Caña nasal un poco arqueada.
Labios
Cuelgan moderadamente.
Mandíbulas / Dientes
Mordida muy fuerte y uniforme. Los incisivos superiores caen exactamente sobre los inferiores (mordida en pinza) o sea que la parte interna de los incisivos superiores raya sobre la parte externa de los incisivos inferiores (mordida en tijera). Los colmillos son especialmente bien desarrollados. El pliegue bucal es pequeño.
Ojos
Oscuros, limpios, de expresión amistosa.
Orejas
Tienen una longitud mediana y son anchas, bien adyacentes, formando una ligera redondez en la punta.
Cuello
Moderadamente largo, comparado con la cabeza bastante fuerte, disminuyendo cuando se acerca a la misma. La piel del cuello es suelta, pero sin formar papada.
Cuerpo
Espalda
Ligeramente convexa, de longitud mediana, un poco hundida atrás de los hombros.
Lomo
Amplio y fuertemente desarrollado.
Grupa
En forma oblicua.
Pecho
Es más delgado que en los Teckels, bien apoyado por las extremidades, sin colgar profundamente entre ambas. El tórax es largo.
Vientre
Un poco recogido adelante de los miembros posteriores.
'Cola
De implantación relativamente alta, sin formar una angulación muy notoria con la espalda. En la raíz es muy fuerte, en su su parte inferior el pelo tiene apariencia de escobilla, en la parte superior es liso, pegado a la piel, terminando en una punta como escobilla, sin pluma.
Extremidades
Miembros anteriores
Bien desarrollados, secos, tendinosos y de huesos toscos. Vistas de frente, las extremidades delanteras no son encorvadas, sino rectas, con los pies dirigidos hacia adelante.
Codos: Tienen una buena posición pegada al tronco.
'Miembros exteriores
Tienen una posición más empinada que en otros perros. Las extremidades traseras, en comparación con las delanteras, están mucho más desarrolladas que en el Teckel.
Muslo: Muestra una fuerte y notable musculatura y, visto tanto de atrás como de los lados, es casi vertical.
Pies
Toscos, con dedos cortos, bien cerrados.
Pelo
En todo el cuerpo, incluso en la parte inferior, muy denso, y burdo ; en la cabeza, orejas y parte baja de las extremidades es corto; sobre la espalda, el cuello y la parte interna de la cola es algo más largo.
Color
Desde el rojo hasta el amarillo, con silla o manto negro, y las típicas marcas blancas de los sabuesos: mancha blanca redondeada o en raya en la cabeza, hocico blanco, anillo en el cuello, pecho, extremidades y punta de la cola blancos. No son deseables los perros de dos colores así como perros con color negro en la cabeza. El color café-chocolate se considera como falta.
Faltas
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.