Tenontosaurus
|
Tennotosaurus. Dinosaurios ornitópodos iguanodontianos, que vivieron a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente 120 millones de años durante el Aptiano, en lo que hoy es Norteamérica. Su nombre Significa reptil fibroso. También es conocido por lagarto de tendón o lagarto fibroso.
Características físicas
Medía 7 metros de largo y 2 de alto. Sus miembros eran largos y musculosos. Era un dinosaurio voluminoso, llegaba a pesar una tonelada, que podía andar a cuatro patas o incorporarse sobre las patas traseras para orientarse en el terreno.
En el extremo de cada pata delantera tenía 5 rollizos dedos. Se apoya sobre los 4 largos dedos de cada pata trasera cuando hurgaba en las copas de los árboles en busca de un bocado de hojas o ramitas. Cuando corría, se aferraba al terreno con los dedos de las patas traseras, y extendía la cola para equilibrar el peso de su amplio tórax y su prominente vientre.
La boca en forma de pico no tenía dientes, sino muelas alineadas a ambos lados. Las usaba para mascar las hojas de los árboles.
Su principal característica era que en relación a su cuerpo fue el dinosaurio que tenía la cola más larga. Además, era muy gruesa y musculosa, y estaba repleta de tendones (de ahí su nombre, que significa lagarto con tendones) que se iban transformando en varillas óseas conforme el dinosaurio envejecía.
Su cráneo tenía forma curva.
Distribución
Norteamérica durante el período Cretácico.
Hábitat
Bosques abiertos y praderas.
Alimentación
Probable que este dinosaurio se alimentara de las plantas predominantes de la era, tales como helechos, cicádeas y coníferas
Comportamiento
Los tenontosaurios, al igual que otros géneros relacionados, presentaban comportamientos gregarios. Se cree que viajaba en grandes grupos para defenderse de los grandes predadores.
Era un dinosaurio pacífico que tenía un cuerpo corto pero muy fuerte, sobre todo las patas traseras, con las que podía soportar todo su peso y con las que caminaba normalmente. Solo se ayudaba de las patas delanteras cuando quería avanzar deprisa, descansar sobre las cuatro patas, o comer plantas a baja altura.
Reproducción
Como todos los dinosaurios su reproducción es ovípara, con fecundación interna. Se estima que los huevos median entre 15 y 20 cm de diámetro, el tiempo de empollamiento y el tiempo que las crías permanecen con sus madres es desconocido. La madurez reproductiva se alcanzaba antes de llegar al tamaño máximo
Depredadores

El más importante predador de esta especie es el Deinonychus, además eran cazados por otros carnívoros muy grandes como el Espinodonte, el tiranosaurio rex y también por pequeños carniceros como el Velociraptor.
El Oviraptor era un feroz depredador de los nidos de este y otros dinosaurios.
Fósiles
Los restos fósiles de este dinosaurio han sido descubiertos en Estados Unidos, exactamente en Montana, Oklahoma, Wyoming, Texas y Arizona.
La primera especie, T. tilletti, fue encontrada en Wyoming y Montana en la Formación Cloverl y en la Formación Antlers en el sureste Oklahoma, fue nombrada por John Ostrom y George Meyer en 1970.
Años después se descubrió la segunda especie, T. dossi, en la Formación Twin Mountains, del condado Parker de Texas, la cual fue nombrada por Winkler, Murray y Jacobs en 1997.
Fuentes
- Tenontosaurus. Consultada el 14 de noviembre de 2011.
- Tenontosaurus. Consultada el 14 de noviembre de 2011.
- Tenontosaurus. Consultada el 14 de noviembre de 2011.
- Tenontosaurus. Consultada el 14 de noviembre de 2011.
- Tenontosaurus. Consultada el 14 de noviembre de 2011.