The Chronicles of Riddick
|
Sinopsis
Los planetas, uno tras otro, caen ante un ejército infernal de necróferos, guerreros que en sus conquistas ofrecen una elección muy simple a los mundos que asolan: convertirse o morir. Los que se atreven a rechazar su dominio esperan en vano que alguien o algo interrumpa el progreso de los necróferos. Pero los rebeldes no duran mucho y al parecer, los salvadores no abundan. Cuando las cosas se ponen muy mal, los cansados supervivientes recurren a los mitos en busca de consuelo, profecías susurradas, vanas esperanzas, leyendas del bien venciendo al mal. Pero, a veces, la única forma de detener el mal no es con el bien, sino con otro tipo de demonio. No queda más reme-dio que sacar a una figura inesperada de su exilio y pedirle que se una a la contienda. Se trata de Riddick (Vin Diesel) al que le importa un comino quién gobierna el universo mientras le dejen tranquilo. Desde que hace años huyó de un planeta dejado de la mano de Dios (y lleno de criaturas) en el sistema planetario Tauro, el fugitivo no ha vuelto a mirar atrás. Divide su tiempo entre evitar que le capturen y deshacerse de los mercenarios que van tras él. Todo le da lo mismo, incluso el Apocalipsis. Este ejército compuesto por un único hombre sólo quiere salvar el pellejo. Si alguien se cruza en su camino, no tendrá inconveniente en quitarle de en medio. Pero algo está cambiando y la futura confrontación empuja a Riddick a participar en una serie de batallas épicas donde se juega el todo por el todo. Empieza por el asedio a una civilización idílica multicultural; sigue en una cárcel subterránea excavada bajo la superficie de un planeta volcánico infernal para acabar a bordo de la enorme y barroca nave nodriza de los necro, la base del poder del oscuro imperio, la Basílica. En la batalla final, se predice que la suerte del universo puede depender del destino de un miembro de la raza furian. Pero el poder del universo nada puede contra el destino.
Origen
En el año 2000, Pitch Black de David Twohy consiguió que la crítica y el público no salieran de su asombro y se preguntaran de dónde había podido salir una película así. Un thriller de ciencia-ficción de bajo presupuesto consiguió recordar a todos que el género podía tener cerebro a la par que fuerza. En este caso, la fuerza la aportaba Riddick, el fascinante antihéroe de la historia, interpretado por el entonces desconocido Vin Diesel.
Pitch Black debía ser una película comercial con un escenario y un contexto no muy sorprendentes, cuenta Twohy, con un personaje más profundo de lo que se espera normalmente. Quería presentarlo al revés, que el “malo” se redimiera. Quería una historia moral dentro de una película de horror y de ciencia-ficción. Para Pitch Black, Twohy y Diesel crean un antihéroe digno de la época. El actor describe a Riddick como un personaje aparentemente nefando que acaba siendo la última esperanza de todos. Riddick se mueve dentro de las fronteras de la neutralidad. Este héroe que no tiene nada para serlo alcanzó una posición de culto entre los seguidores de la ciencia-ficción. Riddick es la antítesis del típico héroe de película bueno y honrado. Según Diesel “Riddick, al que todos han desechado, dado por imposible, olvidado y malinterpretado, acaba siendo el hombre por el que todos rezan para que salve el universo.

Reparto
- Mark Vincent Diesel como Richard B. Riddick.
- Thandie Newton como Dama Vaako.
- Karl Urban como Vaako.
- Colm Feore como Lord Mariscal.
- Linus Roache como El Purificador.
- Keith David como Imán.
- Alexa Davalos como Jack/Kyra.
- Yorick van Wageningen como Convicto Jefe.
- Nick Chinlund como Toombs.
- Judi Dench como Aereon.
- Roger R. Cross como Toal.
- Mark Gibbon como Irgun.
- Christina Cox como Eve Logan.
Compañías productoras
- Universal Pictures
- Radar Pictures
- One Race Productions
Fuentes
- Las Crónicas de Riddick
- The Chronicles of Riddick (2004). Disponible en: Internet Movies Database
- Las Crónicas de Riddick (2004). Disponible en: Filmaffinity