Tomeguín de la Tierra |
---|

Los machos poseen en las partes superiores grisosas verdosas; franja superficial debajo del párpado inferior, barba y parte superior de la garganta amarillo; en tanto las hembras carece del negro en las partes inferiores. | Clasificación Científica |
---|
Nombre científico | Tiaris olivacea | Reino: | Animalia | Filo: | Chordata | Clase: | Aves | Orden: | Passeriformes | Familia: | Parulidae | Hábitat: | Terrenos desmontados, sabanas, orillas de bosques y jardines, así como en las plantaciones de café. |
|
Tomeguín de la Tierra. (
Tiaris olivacea ) Esta
ave es común residente permanente en
Cuba e
Isla de la Juventud, así como en algunos grandes cayos, se le puede encontrar además desde el
norte de
México hasta
Sudamérica,
Antillas Mayores y las
Islas Caimán. Por lo generar abundan en zonas como las sabanas, orillas de bosques; en estos últimos particularmente en las plantaciones de
café que se han establecido en las montañas, en busca constante de
alimentos en la superficie del suelo.
Características
El Viudito como también se le conoce es un ave de pequeñas dimensiones, se caracteriza por permanecer la mayor parte de su tiempo cerca de la superficie del suelo, en busca de semillas, granos y pequeñas ramas tiernas de las cuales se alimenta.
Particularmente los machos poseen en las partes superiores grisosas verdosas; franja superficial debajo del párpado inferior, barba y parte superior de la garganta amarillo, un parche negro grande en la parte interior del pescuezo y la pechuga; el resto de las plumas de las partes son inferiores grisosas; sin embargo las hembras a diferencia de los machos carecen del negro en las partes inferiores; las marcas de la cabeza amarillos, más visibles sobre el pico, aunque los miembros de la familia más jóvenes no la tienen.
Hábitat
El Tomeguín de la Tierra se le encuentra en terrenos desmontados, sabanas, orillas de bosques y jardines. También en las plantaciones de
café que se han establecido en las montañas.
Hábitos alimentarios

Tiaris olivacea.
Esta ave se alimenta principalmente de semillas, pequeños frutos y retoños tiernos.
Hábitos reproductivos
Anida en los meses de
Julio y
Agosto, construye sus nidos mayormente cerca de la superficie del suelo estos tienen forma de globo con la entrada por un lado, donde la hembra pone de tres a cuatro huevos manchados, de los pichones el macho es casi siempre el mas chiquito.