Trasplante de pulmón
|
Partes del cuerpo involucradas
- Pulmón
- Pecho
Razones para realizar el procedimiento
Un transplante pulmonar se realiza parara tratar una enfermedad irreversible y que pone en riesgo su vida, tal como:
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en estadio final, que incluye bronquitis crónica y enfisema
- Fibrosis quística
- Hipertensión pulmonar (HPP), incluso HPP provocada por defectos cardiacos
- Deficiencia de antitripsina Alfa-1
- Sarcoidosis
- Inflamación o cicatrización de los bronquiolos (las vías respiratorias más pequeñas)
Factores de riesgo de complicaciones durante el procedimiento
El deterioro prolongado de los pulmones puede aumentar el riesgo de sufrir complicaciones.
Pruebas a realizar ante del procedimiento
- Examen físico
- Análisis de sangre
- Tipo de tejido
- Electrocardiograma (ECG): una prueba que registra la actividad del corazón al medir las corrientes eléctricas que pasan a través del músculo del corazón
- Tomografía computarizada de tórax: un tipo de radiografía que usa una computadora para tomar imágenes del interior de los pulmones
- Ecocardiograma: una prueba que usa ondas sonoras de alta frecuencia (ultrasonido) para examinar el tamaño, la forma y el movimiento del corazón
- Exámenes de la función pulmonar: estudios que miden el funcionamiento de los pulmones
- Gammagrafía pulmonar de ventilación y perfusión: un estudio que examina el movimiento de la sangre y el aire a través de los pulmones
- Cateterización cardíaca: un instrumento similar a un catéter se inserta en el corazón a través de una vena o una arteria (por lo general, en un brazo o una pierna) para detectar problemas en el corazón y en la irrigación sanguínea
Si es aceptado como candidato para el transplante pulmonar, será puesto en una lista de espera. Los donantes se seleccionan cuidadosamente en tamaño, tipo de tejido y otros factores. En algunos casos, familiares sanos donan uno de sus pulmones cuando se necesita un trasplante simple.
La cantidad de donantes es insuficiente. Es posible que esté en lista de espera durante mucho tiempo. Tal vez deba llevar siempre consigo un teléfono celular para que puedan comunicarse con usted en caso de que esté disponible un órgano de un donante.
Descripción del procedimiento
Para un trasplante simple de pulmón, el cirujano realiza una incisión en el costado de su cuerpo, unas 6 pulgadas o 15 cm debajo de la axila. Para un trasplante doble, se realiza una incisión horizontal a lo largo de la parte baja del pecho.
Lo conectarán a un ventilador y a una máquina cardiopulmonar. La máquina cardiopulmonar cumple la función del corazón y de los pulmones durante la operación. El ventilador permite que siga respirando. Se retira permanentemente una pequeña sección de las costillas. Esto permitirá acceder al pulmón. Se desprende el antiguo pulmón del vaso sanguíneo y los bronquios (vía respiratoria importante) principales y se inserta el nuevo pulmón. Se adaptan los vasos sanguíneos y bronquios al nuevo pulmón.
Después del procedimiento
Permanecerá en la unidad de cuidados intensivos entre 2 y 3 días para ser monitoreado en forma continua.
Hospitalización promedio
Normalmente, la internación dura entre 7 y 10 días, si no hay signos de rechazo del nuevo pulmón.
Cuidado posoperatorio
Durante el resto de su vida, deberá tomar las siguientes medidas para mantener la salud del pulmón o los pulmones nuevos:
- Tomar inmunosupresores y otros medicamentos, según se lo indique su médico para ayudar a evitar que su cuerpo rechace el nuevo pulmón. Sólo consuma los medicamentos que sean aprobados por su médico.
- Someterse a biopsias de pulmón regulares. Se tomará una muestra de tejido pulmonar en intervalos regulares para comprobar si hay rechazo del pulmón:
- Cada tres meses durante el primer año
- Dos veces al año a partir del segundo año
- Una vez al año de allí en adelante
- Realizarse exámenes sanguíneos con regularidad, que se realizarán periódicamente durante el resto de su vida.
- Controlar su temperatura, su peso y su presión arterial regularmente.
- Realizar modificaciones del estilo de vida, tales como:
- Evitar la exposición al humo del tabaco y a otros elementos tóxicos
- Hacer actividad física con frecuencia para ayudar a mantener la capacidad pulmonar.
Puede ser necesario limitar la ingesta de:
- Sal
- Alimentos altos en grasa y colesterol
- Dulces
- Alcohol
Resultado
La recuperación de esta cirugía tarda alrededor de seis meses. Más del 60% de los pacientes con transplante de pulmón sobreviven tres años o más después del transplante.
Llame a su médico si ocurre lo siguiente
- Signos de infección, como fiebre y escalofríos (será más propenso a padecer infecciones mientras toma medicamentos inmunosupresores)
- Enrojecimiento, hinchazón, aumento del dolor, sangrado excesivo o secreción en el sitio de la incisión
- Tos, falta de aire, dolor en el pecho, náuseas o vómitos intensos
- Incremento en la producción de esputo (flema)
- Sangrado al toser
- Apertura de las incisiones
- Cambios en su peso o presión arterial
- Nuevo dolor en el pecho
- Dolor, ardor, urgencia o frecuencia para orinar, o sangrado persistente en la orina
Fuentes
- Artículo Transplante pulmonar. Disponible en "epnet.com". Consultado el 31 de octubre del 2011.
- Artículo Medline Plus. Disponible en "nlm.nih.gov". Consultado el 31 de octubre del 2011.