Tucurú (municipio de Guatemala)
Municipio Tucurú![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | René Alfredo Tun |
Superficie | |
• Total | 96 km² |
Población (2002) | |
• Total | 28 421 hab. |
• Densidad | 296 hab/km² |
Tucurú. Municipio del departamento de Alta Verapaz, Guatemala. Se encuentra ubicado en la parte sur del mismo, su extensión territorial es de 96 km2. Dista de la cabecera departamental Cobán 63 km. Las coordenadas de localización del centro urbano son: latitud 15° 17’ 40” N; longitud, 90º 07’ 08” O y 477 MSNM.
Historia
Su fundación se remonta a la época precolombina. En el popol Vuh aparece una referencia que hace mención de los tucur, mensajeros de los señores de Xibalba, cuyo pueblo era Tucurub. Los Tucurub fundaron el pueblo de Ah Tucurub. También mencionado en el título real de don Francisco Ixquin Nehaib, en 1558.
Características
El clima es cálido, húmedo y malsano a la entrada del invierno.
Desarrollo social
Tradiciones
La fiesta titular por lo general es durante la segunda semana de mayo. El día principal es el 8, en que la iglesia conmemora la aparición de San Miguel Arcángel.
Desarrollo económico
La actividad fundamental es la agricultura y en los terrenos se produce café, cacao, vainilla, caña de azúcar, zarzaparrilla y legumbres. Los cultivos de la zona son maíz, frijol, arroz, café, chile, plátanos, banano, yuca, camote y maicillo. Los naturales tejen el algodón, fabrican vasos de barro, además se extrae cal y mineral de plomo.