Un traductor

Un traductor
Drama | - Cuba Canadá

Un profesor de literatura que trabaja en la Universidad de La Habana debe oficiar de traductor para los niños víctimas del accidente nuclear de Chernóbil que buscan tratamiento médico en Cuba.
NombreUn traductor
Estreno19 de enero de 2018
DirectorRodrigo Barriuso, Sebastián Barriuso
Dirección de FotografíaMiguel Littin
RepartoRodrigo Santoro, Maricel Álvarez, Milda Gecaite, Nataliya Rodina, Aleksandra Maslennikova, Genadijs Dolganovs, Yoandra Suárez, Jorge Carlos Perez Herrera, Eslinda Núñez, Osvaldo Doimeadiós, Nikita Semenov
PremiosPremio Fénix a la Mejor Actuación Masculina, Premios Fénix: Premio Netflix Ópera Prima
ProductoraCoproducción Cuba-Canadá; Creative Artisans Media / Involving Pictures
Pais- Cuba Canadá

Un traductor:Película producida por Creative Artisans Media, es protagonizada por el actor brasileño Rodrigo Santoro y está inspirada en hechos reales. Se ambienta en Cuba durante la década de 1990. Cuenta la historia de un profesor de literatura rusa, quien deberá trabajar como traductor para los niños víctimas de Chernóbil que reciben tratamiento en la isla caribeña.

Sinopsis

En 1989, Malin es profesor de literatura rusa en la Universidad de La Habana. Lleva una vida tranquila junto a su esposa, curadora de arte, Isona y su joven hijo Javi .Cierto día, él y otros miembros del departamento son misteriosamente relevados de sus tareas de enseñanza y obligados a fungir como traductores para los niños víctimas del desastre nuclear de Chernobyl que han sido enviados a Cuba para recibir tratamiento médico, asignado al turno de noche en una sala de niños es supervisado por la enfermera Gladys Malin está devastado ya que su principal función es avisar, a los afligidos padres, que la condición de sus hijos es terminal, se involucra tanto emocionalmente que comienza a descuidar seriamente a su propia familia.

Argumento

Basada en hechos reales: El Traductor, película de los hermanos Rodrigo y Sebastian Barriuso se basa en la propia experiencia de su padre como traductor ayudando al personal del hospital de La Habana con pacientes ucranianos víctimas del desastre de Chernobyl. La trama gira alrededor de ese profesor de lengua extranjera re-asignado por necesidades del servicio como traductor asistente de los facultativos soviéticos que arribaron al archipiélago cubano para recibir tratamiento médico-rehabilitatorio como secuela del accidente nuclear de Chernóbil, acaecido en 1986, en la hoy República de Ucrania.

participación especial

  • Rodrigo Santoro: Malin
  • Maricel Álvarez : Gladys
  • Milda Gecaite: Olga
  • Nataliya Rodina: Elena
  • Genadijs Dolganovs: Vladimir
  • Yoandra Suárez: Isona
  • Eslinda Núñez: Dra. Rivas
  • Nikita Semenov: Alexi
  • Osvaldo Doimeadiós:
  • Aleksandra Maslennikova:
  • Jorge Carlos Perez Herrera:

Ficha técnica / artística

  • Título original :Un traductor
  • Año2018
  • Duración107 min.
  • País Cuba
  • Dirección: Rodrigo Barriuso, Sebastián Barriuso
  • Guion :Lindsay Gossling
  • Música :Bill Laurance
  • Fotografía: Miguel Littin
  • Reparto :Rodrigo Santoro, Maricel Álvarez, Milda Gecaite, Nataliya Rodina, Aleksandra *Maslennikova, Genadijs Dolganovs, Yoandra Suárez, Jorge Carlos Perez Herrera, Eslinda *Núñez, Osvaldo Doimeadiós, Nikita Semenov
  • Productora: Coproducción Cuba-Canadá; Creative Artisans Media / Involving Pictures
  • Género: Drama | Años 80

Premios

  • 2018: Festival de Sundance: Sección oficial películas internacionales a concurso
  • 2018: Festival Internacional de Shanghai: Mejor director
  • 2018: Premios Fénix: Nominada a mejor actor (Santoro) y ópera prima

De los autores

Rodrigo
Rodrigo Barriuso :Graduado de Historia del Arte en la Universidad de La Habana. Cursó estudios de cine en Toronto y Londres. Ha colaborado con diferentes galerías en la Habana y Toronto. Ha producido instalaciones de video para exhibiciones en el Royal Ontario Museum en Toronto, y MUMOK: Museo de Arte Moderno de Viena:
Sebastian
Sebastian Barriuso: es un productor premiado nacido en La Habana. Recibió un BFA en cine del Instituto Superior de Arte de Cuba. Con una sólida formación artística, su trabajo ha ayudado a renovar la imagen cansada del cine cubano contemporáneo.

Sus cortometrajes incluyen Stand By, dirigido por Carlos M. Quintela, que marcó el comienzo de su relación creativa en The Swimming Pool, el segundo largometraje de Sebastian. La piscina tuvo su estreno internacional en Berlinale en 2013. Su primer largometraje, Vedado, dirigido por Asori Soto y Magdiel Apillaga, se presentó en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2008.

Véase tambien

[[]]

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.