Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)
Universidad Politécnica Salesiana | |
---|---|
![]() | |
Tipo | Privada cofinanciada por el Estado |
Universidad | ![]() |
Fundación | 1994 |
Localización | |
Dirección | Calle Vieja 12-30 y Elia Liut. |
Administración | |
Rector/a | Javier Herrán Gómez |
Vicerrector/a | Luis Tobar Pesántez
Fernando Pesántez Avilés Juan Pablo Salgado Guerrero |
![]() |
Historia
En 1887 el gobierno de Ecuador firmó un convenio con Don Bosco para que los salesianos tomaran bajo su responsabilidad el Protectorado Católico de Artes y Oficios en Quito. Ecuador llegó a ser uno de los primeros países no-europeos en recibir las obras del santo educador de Turín (el primero fue Argentina en 1877 y pronto el carisma salesiano se estableció en el país andino de la Suramérica septentrional).
Misión
La Universidad Politécnica Salesiana es una institución de Educación Superior humanística y politécnica, de inspiración cristiana con carácter católico e índole salesiana; dirigida de manera preferencial a jóvenes de los sectores populares; busca formar "honrados ciudadanos y buenos cristianos", con capacidad académica e investigativa que contribuyan al desarrollo sostenible local y nacional.
Visión
Ser una institución de Educación Superior de referencia en la búsqueda de la verdad y el desarrollo de la cultura, de la investigación científica y tecnológica; reconocida socialmente por su calidad académica, Responsabilidad Social Universitaria y por su capacidad de incidencia en lo intercultural.
Datos del centro
La Universidad está muy vinculada con el Club Social Deportivo Tecni Club de la ciudad de Cuenca, ya que fue fundado por profesores y empleados del Colegio Técnico Salesiano, que fue el precursor de la Universidad. Dentro de la Universidad se encuentra el Estadio Valeriano Gavinelli. La Universidad tiene el equipo de fútbol femenino Carneras UPS que participa en el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol Femenino 2016. La Universidad tiene equipos de varios deportes; baloncesto, atletismo, tenis de mesa, etc. Se caracteriza por la educación técnica y cristiana que imparte a sus estudiantes.
Carreras
- Administración de Empresas
- Agropecuaria
- Biotecnología
- Computación
- Comunicación
- Contabilidad y Auditoría
- Educación Básica
- Educación Inicial
- Electricidad
- Electrónica y Automatización
- Gestión de Riesgos y Desastres
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Automotriz
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Industrial
- Mecatrónica
- Mecánica
- Medicina
- Veterinaria
- Pedagogía de la Actividad Física y
- Psicología
- Telecomunicaciones