Uréter
|
Uréter. Los uréteres comienzan en la pelvis renal y siguen una trayectoria descendente hasta la vejiga urinaria. Poseen una longitud de 21 a 30 centímetros y un diámetro de 3 milímetros aproximadamente.
Origen embriológico
Procede del endodermo de la alantoides primitiva que ha ido ascendiendo hasta formar este conducto excretor, formado por:
Estructura
En su recorrido presenta:
Tres estrechamientos:
- Cuello del uréter: en el extremo inferior de la pelvis renal (su origen).
- Estrechez ilíaca: a nivel de los vasos ilíacos.
- Estrechez por encima de los vasos gonadales: es inconstante, por lo que se encuentra sólo en algunos individuos.
Dos ensanchamientos o dilataciones:
- Huso lumbar: desciende hasta los vasos ilíacos.
- Huso pélvico o accesorio de Schwalve: pasa por el parametrio, bajo la arteria uterina, en la mujer.
Entrada a la vejiga:
- Porción intramural.
Inervación
Parasimpática procedente del nervio vago o cardioneumoenterorrenal y del nervio erector del plexo renal.
Vascularización
- Arteria ilíaca.
- Arterias renales.
- Arterias gonadales (espermática u ovárica).
- Arterias vesicales.
Los vasos de la derecha drenan directamente en la vena cava inferior, mientras que los de la parte izquierda drenan en primer lugar en la vena renal izquierda y posteriormente en la vena cava inferior.
Fuentes
- Paidotribo
- Anatomía del aparato digestivo
- R.D Sinelnkov. Atlas de Anatomía Humana
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.