Urbano Sur (Urbano Noris)
Urbano Sur (Urbano Noris)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Holguín |
• Municipio | Urbano Noris |
Población | |
• Total | 6 203 (2 009) hab. |
Urbano Sur (Urbano Noris). Uno de los 10 consejos populares del municipio Urbano Noris, Holguín, Cuba.
Ubicación
Está ubicado en la zona sur del poblado de San Germán, limitando al norte con el Consejo Popular Urbano Este y Urbano Norte , al este limita con el Consejo Popular Indio Uno y al sur con el Consejo Popular Las Cuarenta, al oeste con el Consejo Popular San Francisco.
Posee 10 circunscripciones. Tiene una población aproximada de 6 203 habitantes y una extensión de 11, 3 Km².
Los barrios que componen este consejo son: La Vega, El canal, La Torre, Los Pinos, Reparto Los Técnicos y Gutierrez.
Características geográficas
El relieve es completamente llano, predominan los suelos arcillosos del tipo vertisuelo. En la zona que abarca este consejo se encuentran las carreteras que unen al municipio Urbano Noris con la Provincia Santiago de Cuba y Granma.
Renglones de la economía
En áreas de este consejo se encuentra ubicada la Empresa Azucarera Urbano Noris y todas sus dependencias, base económica fundamental del municipio.
Se encuentran además: Destilería 8 de marzo. Molino de maíz. Empresa pecuaria Urbano Noris Delegación de la agricultura Empresa de mantenimiento hidráulico. Centro de producción de entomófagos y entomopatógenos Centro de limpieza de caña de azúcar Taller Enrique Cabré Microservi Fábrica de casas
Educación
En áreas de este consejos se encuentran ubicadas los centros escolares:
- Escuelas primarias José de la Luz y caballero, Ramón Flores Cabrales, Manuel Ascunce Doménech.
- Cículo infaltil Rayitos de sol
- Secundarias básicas, Máximo Gómez y José Coello Ortiz.
- Instituto preuniversitario José Coello Ortiz .
- Sede universitaria municipal Urbano Noris.
Historia
El origen de la zona donde está enclavado el Consejo popular data de 1898 en que el dueño de la finca Guairajal, José Picasso Calvet, la hipoteca a un empresario Alemán radicado en Santiago de Cuba nombrado Germán Michelson Schoreder, el cual organizó la explotación de las maderas de la zona para la exportación, construye un aserrío en esta zona con el nombre San germán, nombre con que se fue conociendo al naciente pueblo.
En 1919 fue construido un central en la zona y se le dio el nombre Canarias, en agosto de 1920 fue modificado el nombre llamándose en lo sucesivo San Germán. Esta compañía incapaz de enfrentar la caída de los precios del azúcar se endeuda, viéndose obligada a en junio de 1922 arrendar el ingenio a una compañía azucarera norteamericana.
La fecha del 20 de noviembre de 1926 se considerada el momento oficial de la fundación de San Germán, pues ese día fue inscripto como poblado.
Monumentos históricos

- Tarja a Rafael Faustino Barrero Arévalo.
- Tarja a José Coello Ortiz.
- Busto a Urbano Noris Cruz.
- Busto a José Martí en el parque Martí.
- Tarja de la visita a Fidel.
- Busto de Bolívar.
Otros sitios de interés
- Iglesia Católica
- Biblioteca Francisco Rosales
- Joven Club de Computación y Electrónica # 2
- Centro Nocturno
- Estatua a Piri Zaldivar
- Parque Las Américas
- Banco de Crédito y Comercio
- Mercado Agropecuario
- Hospital Rafael Faustino Barrero Arévalo
- Policlínico de especialidades
Fuentes
- Archivo Museo Municipal de Urbano Noris.
- Archivo de la sede del gobierno de Urbano Noris.