Vanidad
|
Vanidad. Cualidad de las persona que tienen en alto concepto sus propios méritos y un afán excesivo de ser admirado y considerado por otros.
Acepciones
El Diccionario de la lengua española incluye tres acepciones:
- . f. Caducidad de las cosas de este mundo.
- . f. Palabra inútil o vana e insustancial.
- . f. Vana representación, ilusión o ficción de la fantasía.
Sinónimos
Antónimos
Ontogenia
La palabra vanidad proviene del latín vanĭtas, vanitātis, que significa "cualidad de vano". La vanidad puede hacer referencia a la actitud de quien sobrevalora sus propias habilidades, atributos y conocimientos y, en consecuencia, desarrolla un concepto de sí mismo tan exagerado que se cree superior a los demás, se jacta y vanagloria frecuentemente frente a otros. De allí que una persona vanidosa sea considerada engreída e incluso soberbia.
Para el cristianismo
Para el cristianismo, la vanidad es uno de los siete pecados capitales y, entre ellos, el peor, pues supone por parte del individuo una excesiva confianza en las cosas terrenas y en sí mismo, lo cual lo lleva a perder la noción de la finitud de su existencia y a creer que puede prescindir de Dios.
En este sentido, el antecedente fundamental del pecado de vanidad lo constituye la conducta que observó ante Dios Lucifer, quien, siendo el más hermoso y el más sabio de los ángeles, pecó de soberbia suponiéndose igual a Dios y fue condenado a los infiernos.
Vanidad en la Biblia
El término vanidad aparece decenas de veces en la Biblia para hacer referencia al sentimiento de lo pasajero de la existencia, a la necedad y la mentira, así como a la altivez y la arrogancia, y a la idolatría exacerbada del individuo por sí mismo que, como consecuencia, lo lleva a renunciar a Dios. En este sentido, la vanidad es uno de los mayores pecados.
La palabra aparece en el libro Eclesiastés:Para la mitología Griega
Otro antecedente mitológico es el de Narciso, un joven premiado con la belleza que acabó tan enamorado de su propia imagen reflejada en el agua de un estanque, que acabó por lanzarse en su busca y murió ahogado.
Fuentes
- Vanidad.
- Significados.
- La Biblia. Versión Reina Valera 1960.