Vestales
|
Vestales (del latín vestālis) es un vocablo proveniente de la voz “vesta”. Este término hace referencia a las antiguas sacerdotisas de origen romano que eran consagradas a la diosa Vesta, quienes debían encargarse de mantener encendido el fuego sagrado en el altar.
La Diosa
- La palabra Vesta es atribuido a la gran diosa inmaculada del fuego sagrado en la antigua roma, conocida además en la mitología griega como “Hestia” de igual manera se le atribuía como la deidad del fuego y la chimenea familiar.
- Este personaje se convirtió en la diosa protectora de Roma cuya llama particular era utilizada como representación del bienestar del estado.
Las vestales
Cantidad

Vestal con el fuego sagrado
- Originalmente eran dos vestales encargadas de mantener encendido el fuego sagrado.
- En tiempos del biógrafo, historiador y ensayista griego Plutarco aumentó el número de vestales a cuatro.
- Posteriormente fueron seis las encargadas de avivar el fuego y mantenerlo siempre encendido.
Características
- Las vestales, sacerdotisas consagradas a la diosa Vesta, eran seleccionadas desde sus 6 a 10 años.
- Debían permanecer vírgenes durante los 30 años de servicio de vesta.
- Debían ser de madre y padre reconocidos por la sociedad.
- Gozar de gran hermosura.
- Su selección era realizada por el Pontífice Máximo.
- No tenían la mismas obligaciones que las demás, como casarse o tener hijos, sino que debían dedicarse a la castidad, al estudio y observación de los rituales existentes estatales.
- No se le permitían asistir a colegios sacerdotales masculinos.
Fuentes
- Definiciones
- Vestales [Category:Dioses_de_la_mitología_romana]]
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.