Vicente Uvalle Castillo
Vicente Uvalle Castillo. ![]() | |
---|---|
Datos generales | |
Nombre real: | Vicente Uvalle Castillo. |
Fecha de nacimiento: | 5 de abril de 1905 Mérida, ![]() |
Fecha de fallecimiento: | 1996 Ciudad de mexico, ![]() |
Ocupación: | Compositor. |
Información artística | |
Instrumento(s): | . |
Vicente Uvalle Castillo. Fue un compositor mexicano.
Síntesis biográfica
En su juventud vivió en diferentes poblaciones de Yucatán, donde conoció las tradiciones musicales de ese estado y aprendió a tocar la guitarra, la jarana, el arpa y el violín. En 1922 ingresó al Conservatorio de Música y Bellas Artes en Mérida, donde formalizó sus conocimientos de música. Fue colaborador de Ricardo Palmerín, de quien recibió influencia en sus propias canciones. Desde 1929 vivió en la ciudad de México. Formó parte de diversos grupos de música vernácula y recopiló y arregló antiguas canciones de Yucatán. Desde 1988, el Festival Musical de Mayo que se realizaba en Mérida con grupos de música tradicional yucateca, comenzó a celebrarse en el mes de agosto, tomando el nombre de Festival Vicente Uvalle. Recibió, asimismo, diferentes reconocimientos del gobierno de Yucatán. Escribió piezas para piano y para conjuntos de cámara, y la cantata Yucatán, además de numerosas trovas y canciones en estilo yucateco.
Bibliografía
- Pareyon, G. 2007, Diccionario Enciclopédico de Música en México, vol.2 vols., 2nd edn, Universidad Panamericana, Guadalajara, México.
Fuente
- 1994. Ángel ESTEVA: “Don Vicente Uvalle Castillo, trovador yucateco”, inédita(biografía).